Print this page
Martes, 22 Septiembre 2015 01:39

No les alcanza




Written by  Irma Sánchez

De pena, los acuerdos del 14 Congreso Nacional Extraordinario del PRD, que está listo para ir en alianza política con el PAN en las elecciones locales del próximo año.


El acuerdo tiene muchas lecturas:

 

1. Están conscientes de que su capital político no les alcanza para ir solos en un proceso político electoral.

 

2. Saben vivir de hacer política por contrato.

 

3. Su franquicia está lista para ser alquilada.

 

4. El PRD, lejos de ser un partido político, representa una oportunidad de vivir del poder y sus dividendos.

 

5. Por consiguiente, responde a una necesidad que se da en el mercado con la ley de la oferta y la demanda, y carece de identidad política, según se comprueba con la “quita y pon” de candados que acordó en su Congreso, el fin de semana.

 

Con todo esto, llegamos a la conclusión de que en México, pese a que hemos crecido políticamente, todo parece estar sustentado en la ficción para proyectar al mundo la señal de que somos un país plural y democrático.

 

Por lo que surge insistente la pregunta, ¿esto es real o ficticio?

 

Izquierdas y derechas se manejan con tabulador económico, porque no existen y están listas para ser contratadas para entrar a escena y representar un papel.

 

Esto es penoso.

 

Aunque hay que reconocer que sí existe tanto una derecha, como una izquierda, pero que lamentablemente se ha visto rebasada por conveniencias sectarias, ante lo cual han optado por quedarse como espectadoras acotadas por quienes han sabido comercializar su ideología.

 

Penoso.

 

Y así como químicamente resulta imposible la emulsión del agua con el aceite, panistas y perredistas nuevamente de la mano demuestran que son capaces de encontrar personajes que sí los pueden concentrar, aunque pasadas las elecciones se arrepientan y arremetan contra sí mismos declarándose burlados y defraudados.

 

Con todo y sus grandes acuerdos de su 14 Congreso, hay que esperar el rumbo que le de al perredismo Agustín Basave, para quien se ven cargados los dados para liderar en forma interina al partid en los próximos dos años.

 

Por lo que ingenuamente cabe la pregunta, ¿más de lo mismo?

 

Aunque hay que tener presente los juicios severos que ha hecho al partido durante su precampaña por la dirigencia.

 

¿Será? O, ¿no será?

 

¿Qué puede esperar el quehacer político de parte de Basave?

 

¿Se volverán a modificar los candados?

 

Se atreverán a dar paso atrás en esto de las coaliciones que en campañas anteriores sí dieron resultados electorales, pero no supieron cogobernar y las dejaron en el deplorable papel de “úsese y tírese”.

 

En tanto, hay un sector de mexicanos que busca ser representado a través de un partido político, y que al no existir, se suma a la corriente de anular su voto o abstenerse, decisiones que en nada abonan a la vida política de México.

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus