Print this page
Martes, 20 Octubre 2015 01:22

Bancos extranjeros llegan a México




Written by  Irma Sánchez

El capitalismo salvaje en el que se ha desenvuelto nuestro país, nos coloca en una posición apetecible para los capitales más poderosos que van por el mundo buscando oportunidades para acrecentar su fortuna.


Por ello, no sorprende el anuncio de que grupos financieros de Europa tengan la mira en México para “ofrecernos” sus servicios.

 

Y es que no es fácil encontrar destinos tan propicios para ensanchar las grandes fortunas.

 

Todos hemos padecido con impotencia el cobro de los servicios financieros que rayan en la usura, lamentablemente es necesario contar con una tarjeta de crédito, sobre todo cuando se viaja para que en los hoteles le abran su cuenta, aunque finalmente usted pague en efectivo.

 

Jaime González Aguadé presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con orgullo anuncia que están en camino hacia territorio azteca muchos bancos extranjeros interesados en abrir sucursales, porque México representa un buen negocio.

 

Claro, México representa el más apetitoso banquete para los voraces banqueros extranjeros, gracias a que no cuenta con una regulación equitativa, lo que da carta abierta al ejercicio de la usura, por encima de una institución denominada Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) que no se niega a recibir reportes de los abusos que los bancos cometen con sus clientes, pero difícilmente interviene.

 

Hay que reconocer que quien necesita, encuentra el apoyo, pero a intereses condenables hoy hasta del 66 por ciento, lo que provoca que mucha gente ponga en riesgo su patrimonio o se pase a vida pagando intereses por cualquier servicio.

 

Estos son los aspectos que tienen claro los banqueros que vienen en camino para multiplicar las opciones de endeudamiento de la población económicamente productiva.

 

Por este abusivo ejercicio, ya son varios mexicanos los que han enlutado a sus familias, agobiados por deudas impagables. Y lo peor es cuando toman la decisión de llevarse a sus familias por delante para evitarles la responsabilidad de hacer frente a las deudas pendientes.

 

Este fue el caso de una persona que el fin de semana estremeció al país con su decisión de asfixiar a sus tres hijas y su esposa para luego darse un tiro.

 

¡Que país!

 

Supuestamente la multiplicación de servicios financieros surgieron para combatir a los usureros, pero hoy entre bancos y casas de empeño, las cosas han resultado peor.

 

Los banqueros que trabajan este mercado han declarado que “en México trabajan con un alto riesgo y que se complican por la falta de un marco jurídico, ante lo cual tienen que mantener una actitud agresiva para “obligar a ser responsables a sus clientes”, porque la cartera vencida los últimos años mantiene una línea a ascendente.

 

Total, que mientras para los mexicanos el sistema financiero ha resultado un infierno con la intervención de las agencias especializadas en cobranza que trabajan sábados, domingos y días feriados, desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche, para cobrarle al deudor de los bancos, para los grupos  financieros México representa el vergel y el país de las mejores oportunidades. Mire usted si no, mientras en México pagamos tasas superiores al 45 y hasta 66 por ciento, en Canadá cuestan entre el 18 y 20 por ciento. En Estados Unidos entre el 8 y 16 por ciento.

 

De todo esto sólo un banquero, Alfredo Harp Helú de BANAMEXha salido a recomendar a los usuarios que cuiden su presupuesto, que no gasten más de lo que ganan y que hagan del ahorro un hábito, un compromiso mensual, aunque sea mínimo para estar preparados ante cualquier contingencia financiera.

 

Todo esto se lo recuento en el umbral de una nueva promoción “el buen fin”, en la que todo mundo lanza y encuentra “oportunidades”, para las que salen a relucir las tarjetas de crédito que pueden convertirse en nuestra peor pesadilla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus