Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
El nuevo rostro de la seguridad pública en Puebla, Jesús Rodríguez Almeida, arrancó la reestructuración de la SSP y barrió la cadena de mando heredada por Facundo Rosas Rosas, acusada de formar parte de la mafia de protección a los “chupaductos”, al suistituirlos con tres incondicionales que trabajaron bajo sus órdenes en la Secretaría de Seguridad Publica del Distrito Federal.
La nueva cadena de mando la integran Jorge Mauricio Ferman Quirarte, designado subsecretario de Inteligencia e Investigación; Luis Eduardo Vega Cambero, quien ahora tendrá a su cargo la Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial; y Carlos Jesús Cadena Lozano, al frente de la Subsecretaria de Desarrollo Institucional y Administración Policial
Los tres nuevos funcionarios son originarios del Distrito Federal y forman parte del grupo que Rodríguez Almeida creó en la SSP del DF.
La renuncia de Facundo Rosas de la SSPsigue provocando movimientos en la estructura de seguridad pública del estado, golpeada tras el escándalo de la detención de Marco Antonio Estrada López, ex director de la Policía Estatal Preventiva, y Tomas Méndez Lozano, quien dirigía el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), los cuales fueron capturados por el ejército al verse implicados en la sustracción ilegal de hidrocarburos refinados pertenecientes a Pemex.
Uno de los nuevos subsecretarios, con antecedentes de extorsión
El tercer nombramiento efectuado en esta serie de cambios en la SSP, fue el de Luis Eduardo Vega Cambero, quien ahora tendrá a su cargo la Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial, el cual, al igual que los otros funcionarios, cuenta con maestría en Derecho Penal y es licenciado en Derecho, trabajando anteriormente como director general de la Carrera Policial en la SSP-DF y que además fuera coordinador de la Policía Federal en Baja California, Tlaxcala y Sonora.
Cabe resaltar que durante su cargo en la Policía Federal se vio implicado en la extorsión a empresarios mexicanos dedicados al transporte de material para construcción, ya que de acuerdo con algunos medios nacionales, éste ofrecía protección a cambio de dinero, por lo que se presume existe un video de él recibiendo una bolsa de dinero acompañado de su subordinado en aquel entonces, Alfredo Castillo.
El ahora subsecretario de Coordinación y Operación Policial en Puebla libró la prisión luego que fuera absuelto por Edna María Navarro García, la magistrada del Sexto Tribunal Unitario del Décimo Quinto Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Tijuana.
Los funcionarios reciclados
Uno de los nombramientos efectuados por Almeida, fue el de Jorge Mauricio Ferman Quirarte, quien ahora es subsecretario de Inteligencia e Investigación, el cual cuenta con maestría en Derecho Procesal Penal Adversarial y es licenciado en Derecho. Cabe destacar que anteriormente trabajó en el Distrito Federal en la Procuraduría General de la República (PGR), en la Procuraduría General de Justicia y en la Secretaría de Seguridad Pública durante el periodo de Almeida.
El segundo nombramiento fue el de Carlos Jesús Cadena Lozano, quien ahora estará a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional y Administración Policial, el cual cuenta con maestría en Ciencias Penales con licenciatura en Derecho; trabajó en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal como Oficial Mayor, y en el Tribunal Superior de Justicia fue juez de primera instancia en materia penal, también durante la titularidad de Rodríguez Almeida.