Lo último
- Hermetismo de Apycsa sobre el fallo “humano” que provocó las cinco muertes
- Basave hiere de muerte a la coalición PAN-PRD con ayuda de las tribus
- Captura de El Chapo una excelente noticia para empezar el año: RMV
- Así quedaría definido el nuevo calendario electoral tras el parche
- Esta semana OPLE emitirá la convocatoria para independientes
Por tercer año consecutivo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se mantuvo entre las mejores 300 universidades de América Latina del QS World University Ranking 2015/16, en la cual figuran, además de la institución pública, la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y la Universidad Iberoamericana (UIA) de la entidad.
En la primera evaluación del 2015 que realiza la QS World University Rankings y la cual fue publicada este martes, la BUAP fue situada en el lugar 74 del ranking de instituciones de América Latina con un promedio de calificación de 48.30, mientras que en el lugar 58 se encuentra la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
Ambas instituciones de educación superior poblanas son las mejor colocadas en el ranking que califica el desempeño de instituciones públicas y privadas de países como Brasil, Chile, Argentina, entre otros.
Por su parte, la Universidad Iberoamericana (UIA) campus Puebla logró aumentar su posición de manera considerable al pasar de un rango entre los sitios 201-250, al sitio 131 con 35.1 puntos, representando el mejor avance registrado para una institución poblana, pues la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) continúa sin figurar en la lista.
Cabe señalar que en relación con el ranking de 2014, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla perdió cuatro posiciones pues en la edición anterior apareció en el sitio 70 con un promedio del 57.6, situación similar a la de la Udlap, que descendió ocho posiciones en relación a su lugar 50 del año pasado, donde promedió 65.6 puntos.
En el ámbito internacional, la Universidad Nacional Autónoma de México logró escalar dos posiciones al pasar del sitio ocho al seis con un promedio general de 94.9, lo que la coloca como la mejor del país en el ranking latinoamericano.
De acuerdo con la clasificación elaborada por la empresa QS Quacquarelli Symonds Limited, firma inglesa especializada en información sobre educación superior, se basó en siete indicadores: reputación académica, empleabilidad, estudiantes por facultad, citas en artículos, publicaciones por facultad, preparación del personal académico e impacto en la web.
La BUAP dentro de las mejores 700 universidades
Cabe recordar el QS World University Rankings en su edición 2014/15, colocó a la BUAP en el lugar 701+, manteniendo con ello los mismos números desde 2013, sin embargo la información de este ranking no ha sido actualizada este año.
La mejor universidad mexicana colocada en el conteo internacional es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se coloca en la posición 175, seguido del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), que se colocó en el lugar 253 de dicha evaluación.