Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
El rector Alfonso Esparza Ortiz informó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ampliará su matrícula para nuevos alumnos en el periodo escolar enero 2016, por lo que se abrirán 2 mil 130 lugares extras en 29 programas educativos, además, confirmó la eliminación del puntaje mínimo de 550 en el examen admisión, así como el promedio de calificación mínima de 7, la cual era requerida para ingresar a esta universidad.
Asimismo, adelantó que a partir de este periodo académico los alumnos podrán buscar su incorporación al plantel semestralmente, por lo que en los meses de agosto y enero de cada año podrán realizar su trámite de inscripción, esta medida asegura el aumento del número de estudiantes en la universidad gradualmente.
Noviembre será temporada de inscripciones
La convocatoria para la admisión en 2016 será lanzada en septiembre, por lo que los alumnos podrán inscribirse en noviembre del presente año, cabe señalar que las carreras con mayor demanda son; Medicina, las ingenierías y Computación entre otras, por lo que Alfonso Esparza invitó a los jóvenes a analizar la amplia variedad de programas de estudio que ofrece la institución.
El rector dijo que los alumnos que realizaron examen de admisión en este periodo y no lograron ingresar, todavía pueden inscribirse a las carreras alternas que aún tienen cupo, sólo deben acercarse a las oficinas correspondientes para realizar su proceso de inscripción.
Aquellos que desean persistir por una carrera en específico, no tendrán que pagar ni realizar nuevamente examen de admisión, ahora sólo requieren haber aprobado el proceso de admisión 2015-2016, por lo que se recomienda a los jóvenes estar pendientes de las fechas que emita la universidad para realizar estos procesos.
Alfonso esparza mencionó que habrá acercamiento con la Secretaría de Hacienda y el Congreso de la Unión para que éstos brinden los recursos necesarios para la ampliación de plazas ya que habrá de invertirse en más espacios como la escuela de Medicina.
Ante este proceso de admisión escolar del periodo 2015–2016, Esparza Ortiz comentó que la BUAP tiene uno de los porcentajes más altos en admisión de alumnos en todo el país, ya que ha llegado a más del 47 por ciento de los que solicitan ingresar, contrario al caso de la UNAM que apenas llegó a un 15 por ciento.