Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
Tras ser sujeto a revisión, el Honorable Consejo Universitario aprobó por unanimidad el segundo informe de actividades de Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el cual destaca el aumento de la matrícula, el otorgamiento de becas y la inversión millonaria en campus universitarios al interior del estado.
El segundo informe de la gestión 2013-2017 de Esparza Ortiz presentado el pasado 4 de octubre, fue sometido a revisión por parte de la Comisión de Glosa, misma que tras un análisis minucioso generó el dictamen que fue presentado este jueves ante el Pleno del Consejo Universitario en su décima reunión ordinaria, donde fue votado unánimemente.
“El segundo informe de actividades de la gestión 2013-2017 que presentó al Honorable Consejo Universitario, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general el rector Alfonso Esparza Ortiz, está apegado a las disposiciones de la legislación universitaria”, detalló María Auxilio Osorio Lama, representante de dicha Comisión.
Agregó que “durante el presente periodo se ha delineado una universidad socialmente responsable, una universidad amigable con el medio ambiente, decidida a mejorar las condiciones laborales, con viabilidad financiera y comprometida con el beneficio social”, además de que se están cumpliendo los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017.
De igual modo, se destacaron los nuevos planes de estudio en los que participaron hasta cuatro unidades académicas, así como la puesta en marcha del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México, el cual cuenta con una de las 500 computadoras más poderosas del mundo; y el incremento de un 25 por ciento del número de académicos de la BUAP adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, con un total de 527.
En entrevista al término de la sesión, el rector Alfonso Esparza señaló que el tercer año de su gestión se caracterizará por la edificación de más espacios de estudio como los edificios multiaulas e instalaciones en la Unidad Regional de Acatzingo, así como el Complejo Interinstitucional de Formación e Innovación para la Industria Automotriz (CIFIIA), en San José Chiapa.