Lo último
- Lalo Rivera y Rafael Micalco se ausentan de la toma de protesta
- Ayuntamiento fija tope de 17 mdp para rescate de la Casa del Torno
- Reconoce Ricardo Anaya negociar alianza con el PRD
- Asegura Cerda tener grabaciones de amenazas del morenovallismo a ediles
- No se afectará elección por atraso en corrección del Coipep: Herrera
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) concluirá este día el Proyecto de Ampliación de Matrícula de Nuevo Ingreso del Proceso de Admisión 2015, con lo que dos mil 80 aspirantes completaran su proceso de inscripción para ingresar a la máxima casa de estudios en enero, cuando inicie el periodo Primavera 2016.
El honorable Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad la extensión de la matrícula para permitir que jóvenes que se quedaron cerca de ingresar a la máxima casa de estudios pero por escasos puntos no lo lograron, pudieran tener una segunda oportunidad para ingresar a la institución.
Los jóvenes que fueron notificados desde septiembre, serán acomodados en 28 programas de estudios que se ofertaron nuevamente y que corresponden a los que más fueron demandados y cuyos aspirantes consiguieron un mejor promedio de puntos en el pasado Proceso de Admisión 2015.
El proceso para concretar con la inscripción será cuando los jóvenes acudan este lunes al Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano de Ciudad Universitaria para presentar su documentación, pagar su ficha de cuota especial por área académica y su pago por inscripción.
La calendarización para este día señala que de las 8:00 a las 10:00 horas, se atenderá a los estudiantes con apellidos paternos que inicien con las letras “A” a “G”; de las 10:00 a las 12:00 horas, toca el turno de la “H” a la “M”; de las 12:00 a las 14:00 horas, pasarán “N” a “R”; de las 14:00 a las 16:00 horas, se registrarán las iniciales “S” a “W”; y finalmente, de las 16:00 a las 17:00 horas, los aspirantes con letras “X” a “Z”.
Según estableció la Dirección de Administración Escolar (DAE), las carreras de Derecho, Medicina y Arquitectura serán las que más alumnos reciban con 200, 180 y 120 estudiantes cada una.
Mientras que Sistemas Automotrices; Estomatología; Fisioterapia; Químico Farmacobiólogo; Mecatrónica; Ingeniería Civil; Psicología; Mercadotecnia y Medios Digitales; Ingeniería Química; Relaciones Internacionales y Administración de Empresas, recibirá cada una a 80 nuevos universitarios.