De acuerdo con La Jornada, será en las próximas sesiones del cabildo cuando la nueva administración se encargará de revisar las condiciones de tan “favorecedor” convenio, ya que éste tendría que representar un “beneficio real para Pachuca y no sólo para la empresa”, consideró la alcaldesa entrante, Yolanda Tellería Beltrán.
En el contrato en que constan las firmas de García Sánchez y Jesús Martínez, se establece que el municipio tiene la obligación de “regularizar y actualizar los permisos y licencias que requieran las empresas de Grupo Pachuca, inherentes a sus actividades, incluyendo permisos para la venta de alcohol, impuesto predial y demás derechos que se generan durante la vigencia del presente convenio”… sin embargo, no se especifica cuáles serían los inmuebles a los que aplica esta cláusula.
Lo que sí consta es la increíble “contraprestación”. Como el dinero no vale nada, el ex edil nada más pidió a los Tuzos 50 balones de fútbol y 350 boletos para los partidos. Eso sí, de diferentes precios. Sin embargo, la actual administración de Pachuca, Hidalgo, ve algo desventajoso el acuerdo alcanzado por el ex edil, sobre todo tomando en consideración que “el club Pachuca ha generado mucha riqueza a determinadas personas, pero es tiempo de que también la genere al municipio y a la entidad”, comentó el regidor Nabor Rojas.
Además de ver poco favorecedor el contrato firmado entre los de Los Tuzos y el ex edil, Rojas señala que el documento no tiene el membrete de la alcaldía y tampoco cuenta con las firmas de los integrantes del cabildo… lo cual sería señal de que el convenio se dio sin consultar a la asamblea municipal. Por si fuera poco, no se sabe si el pago que debería haber hecho el club de fútbol se realizó, ya que no hay recibo o acta en que conste la entrega de los balones y boletos acordados.