La detención del presidente municipal de Santa Clara Ocoyucan, Francisco Simarrón Ocotoxtle desató un conflicto entre los habitantes y el movimiento Antorcha Campesina, quien con acarreados reforzó su presencia en la Alcaldía, la cual se mantiene tomada desde hace un año y cuatro meses. Ante esto, se nombró como sustituto del edil al regidor de Gobernación, César Colot Montes.
La mañana del martes, camiones del transporte público arribaron al municipio en donde descendieron decenas de “antorchistas”, presuntamente procedentes del sur de la capital, para reforzar el grupo de choque que mantiene tomada la Alcaldía desde que el edil rompió con la organización.
En protesta por las acciones de Antorcha Campesina, habitantes inconformes ofrecieron una conferencia de prensa para advertir que en la comunidad está latente el riesgo de un enfrentamiento, sin embargo, aseguraron que no van a permitir que sea el movimiento quien se adueñe de la Alcaldía.
Mencionaron que no permitirán que los antorchistas impongan a José Santos Tecual como presidente municipal sustituto, y para evitarlo, dieron a conocer que actuarán por la vía legal y llegarán hasta las últimas consecuencias.
Felipe Soriano, uno de los quejosos, explicó que detrás de la detención del edil hay intereses políticos y económicos, pues consideran que el gobierno estatal negoció con Antorcha Campesina, la aprehensión de Simarrón Ocotoxtle, a cambio de votos en favor del candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad.
Iván Herrera, otro de los inconformes, puntualizó: “el Gobierno del Estado entregó Ocoyucan a Antorcha Campesina para que los apoyen en las elecciones en favor de Tony Gali. La gente está cansada y enardecida, no vamos a permitir que le entreguen la Presidencia a alguien que no conoce el pueblo y que no es del pueblo. No queremos que pase lo que en la capital, que impusieron a Luis Bank (...) por intereses económicos y políticos, Antorcha apoya a Gali”.
El habitante aseguró que la tensión que propició el movimiento Antorcha Campesina es un distractor para que la empresa Proyecta y el gobierno estatal se adueñen de tierras en dos cerros, uno de ellos en Malacatepec, denominado el “Tepoztepelt” y otro el “Tenallo”, en donde la firma ya ha intentado entrar para extraer agua y abastecer a la zona de Lomas de Angelópolis, pero se ha topado con la negativa de la gente.
Cabe destacar que la ingobernabilidad del municipio comenzó desde que el edil rompió relación con Antorcha Campesina, por lo que la presidencia fue tomada y el alcalde rentó un inmueble para poder despachar. Sin embargo, el funcionario fue aprehendido el pasado sábado y consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) en San Pedro Cholula, al ser acusado de extorsión por los ediles auxiliares de Santa María Malacatepec, Francisco Sarabia y Santa Martha Hidalgo, Víctor Giordano, Felipe Varela y Mauro Ocotl, respectivamente, hechos que constan en la averiguación previa 79/2016/AMP04-DMZS.