En entrevista para CAMBIO Regionales el alcalde de Tochtepec, Marcos Pérez Calderón aceptó que debido a las amenazas que ha recibido por parte de las mafias dedicadas al robo de combustible ha incrementado su seguridad personal, así como en su vivienda.
Aseguró que en la actualidad ya no ha recibido amenazas debido a las denuncias que ha hecho, sin embargo, como lo ha declarado ante medios nacionales, el hecho de ser intimidado de manera psicológica para afectar a su familia se ha visto en la necesidad de incrementar la seguridad tanto de manera particular como en su domicilio.
“Sin embargo sí he redoblado mi seguridad personal y en mi domicilio por la integridad de mi familia”.
Cabe señalar que el alcalde de Tochtepec, Marcos Pérez Calderón se encuentra en la lista de los alcaldes amenazados por el crimen organizado, junto con los de Cañada Morelos, Tepeyahualco, Santa Rita Tlahuapan, entre otros.
Amozoc y Xoxtla no han sido amenazados por huachicoleros
Los alcaldes de Amozoc y Xoxtla, José Cruz Sánchez Rojas y Miguel Ángel Hernández aseguran que no han recibido amenazas de los llamados huachicoleros, no obstante, reconocieron que sus localidades son vulnerables porque los ductos de Pemex atraviesan sus comunidades.
Los ediles comentaron que contrario a sus homólogos de Acajete y Tlahuapan, a poco más de dos años y medio de administración, no han sido amedrentados para permitir el libre tránsito de quienes trafican con combustible de procedencia ilícita.
El alcalde de Amozoc dijo que hasta el día de hoy no ha sido amenazado, ni ha tenido que aumentar su seguridad personal. Situación que atribuyó a la colaboración que ha tenido con el Gobierno estatal para la realización de rondines.
“Hasta este día 2 de agosto, no he recibido ningún tipo de amenazas, siempre ando solo, yo manejo mi auto”, expresó.
En tanto, el edil de Xoxtla agregó que ha mantenido colaboración con el Gobierno estatal para la realización de rondines, aunque reconoce que Xoxtla es vulnerable porque es salida hacia tres municipios.