Ciudadanos y organismos empresariales presentarán un documento para exigir al Ayuntamiento de San Salvador El Verde para que coadyuve a frenar la contaminación que se ha generado al Río Acotzala, causada por empresas ubicadas en esta demarcación. El documento ha sido girado a dependencias del orden federal, incluida la Secretaría de Gobernación.
El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad municipal de Texmelucan, Abraham Salazar explicó que a través del documento se exhorta al presidente del San Salvador El Verde Gregorio Ojeda a tomar cartas en el asunto en conjunto con el estado y la Federación, para sancionar a empresas que realicen esta contaminación como las ubicadas en ese municipio.
Salazar Pérez destacó que tras realizar un recorrido por la ribera del Río Acotzala, “se pudo confirmar que la planta de tratamiento ubicada en San Simón Atzitzintla está fuera de operación, lo que genera que las aguas no sean tratadas correctamente”.
El oficio ha sido girado con copia a las autoridades de Texmelucan, el Gobierno del Estado, Comisión Nacional del Agua, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, sustentado con las firmas de colonos y organismos.
Cabe señalar que en días pasados el regidor de Ecología Jacinto Vázquez Perea comentó que desde el inicio de la administración se dio parte al estado y la federación de los contaminantes que se han estado arrojando al cauce del Río Santa Elena.
Asimismo Vázquez Perea destacó que el agua de este río, antes de llegar a las descargas que tiene la empresa Industrias Unidad Maritex aún pasa limpia y cristalina, pero se contamina con las aguas con colorantes que arroja la misma.
“De alguna forma nosotros no queremos intervenir en los trabajos que ellos ya tienen como avance, las veces que al llegado las personas de la Comisión Nacional del Agua y de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se les ha dado la atención y ellos saben cuál es punto rojo de la contaminación”, comentó.