Para la Secretaría de Salud estatal, las pruebas que hicieron los avicultores de Tehuacán no son contundentes para prohibir la venta de huevo importado de Estados Unidos, ya que tras haber realizado las pruebas de sanidad necesarias, no existe riesgo en el consumo.
Lo anterior lo declaró la directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la dependencia, Denisse Santiago Hernández, quien aseguró que se realizaron pruebas en el producto en establecimientos señalados por empresarios tehuacaneros, cuyos resultados dan cuenta que el huevo ‘gringo’ sí cumple con los lineamientos vigentes de sanidad.
Las pruebas se realizaron bajo un operativo de búsqueda que consistió en la verificación sanitaria de los establecimientos donde se expenden los productos denunciados.
“El producto de importación de la marca y lote señalados en la denuncia cuentan con el certificado so sanitario otorgado el 28 de febrero del 2017 expedido por las autoridades competentes”, señaló al momento que mencionó la revisión de los empaques finales del producto.
Durante la entrevista, la funcionaria destacó que también se realizó una toma de muestra para análisis, a fin de descartar que existieran patógenos generadores de enfermedades diarreicas como salmonella, estafilococos auro, coliformes, entre otros. Obteniendo que el producto se encontraba ‘dentro del rango normal y sin patógenos’.
Santiago Hernández informó que también se realizó la revisión de los empaques originales, resultando que las etiquetas cumplen con la normatividad sanitaria que marca la Ley General de salud que marca reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios en la no. 51.
“Es importante puntualizar que la dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, a instrucción de nuestra titular Arely Sánchez tomó la iniciativa de realizar este operativo aun sin correspondernos la labor de la importación del producto que es facultad de otras instancia gubernamentales”, dijo añadiendo que el propósito de dicho operativo es que la población no se alarme ni entre en pánico, “que los consumidores de huevo sigan seguros que el producto que están consumiendo se encuentra en buen estado”.
Cofepris no ha emitido alerta sanitaria
Sin embargo, dijo que pese al operativo realizado, la secretaría se mantendrá abierta a recibir cualquier denuncia de la ciudadanía que se encuentre con cualquier tipo de irregularidad en el producto.
De igual manera aseguró que los avicultores de Tehuacán ya saben de los resultados que tiene el gobierno estatal a diferencia de las pruebas que exhibieron los empresarios en la pasada denuncia, adjuntando que mantendrán informada a la población de Tehuacán para evitar e pánico en los consumidores.
El proceso de verificación sanitaria
Verificación sanitaria:
*Condiciones de orden y limpieza
*Instalaciones para mantener en refrigeración los volúmenes que se manejan
*Almacenamiento de los productos
*Disposición de mermas
Revisión de las características físicas:
*Sin fracturas
*Limpio
*Llema fija en el centro
*Huevo con polo menor hacia abajo