Martes, 28 de Noviembre del 2023

Barbosa exhibe guerra civil en MORENA: culpa a los desplazados en las candidaturas

Viernes, 04 Mayo 2018 03:01
Barbosa exhibe guerra civil en MORENA: culpa a los desplazados en las candidaturas

El candidato a la gubernatura de la Coalición Juntos Haremos Historia desestimó la campaña en su contra pues lleva 12 puntos de ventaja, asegura. Rechazó acuerdos con Mario Marín y reveló que la integración de algunos personajes de otros partidos fue porque se abrió el proceso genuinamente

Luisa Tirzo / San Pedro Cholula



 


El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, hizo evidente la ‘guerra civil’ que se vive al interior de Morena Puebla, ya que asegura que detrás de la campaña en la que promueven el voto diferenciado están los resentidos que no obtuvieron alguna candidatura.


En conferencia de prensa con los aspirantes a diputados y a ediles de la región de Cholula, comentó que quienes no tuvieron candidaturas de Morena en Puebla se convirtieron en los promotores de esa campaña, la cual –dijo−  no le preocupa porque tiene una ventaja de 12 puntos.


Barbosa dijo que: "AMLO ha llamado al voto parejo, no me preocupa el voto diferenciado. Quienes no obtuvieron una candidatura, hoy se volvieron promotores de eso. No tengo preocupación, voy 12 puntos arriba, nuestro adversario es Moreno Valle".


El candidato a la gubernatura de la Coalición Juntos Haremos Historia rechazó tener acuerdos con el ex gobernador priista Mario Marín Torres y reveló que la integración de algunos personajes emanados de otros partidos a Morena, fue porque se abrió el proceso de manera genuina.


“Morena no tiene nada que ver con Marín, el partido abrió su proceso de manera genuina, por eso llegó gente de otros partidos”, abundó.


Al ser cuestionado sobre el desempeño del edil de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, militante del Partido del Trabajo (PT),  respondió que dicho gobierno no ha sido exitoso.


Miguel Barbosa finalizó diciendo: “me preocupa que llegue el estado a asumir la custodia de todo el ámbito de seguridad pública, que no sea con la limpieza, preparación y protocolos de seguridad. No podemos estar contra este tipo de acciones, me reservo mi opinión ya que quiero saber cuántos municipios más necesitarán que el estado asuma el control”.