Viernes, 01 de Diciembre del 2023

En la elección de los 217 ayuntamientos PRI triunfa en 80 y Morena lo acecha con 50

Martes, 10 Julio 2018 02:29
En la elección de los 217 ayuntamientos PRI triunfa en 80 y Morena lo acecha con 50

PAN y partidos morenovallistas disminuyen preferencia con electorado. Los cómputos municipales y distritales de Cañada Morelos, Albino Zertuche y Tianguismanalco están pendientes

Staff / Diario CAMBIO



En la elección de las 217 presidencias municipales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantiene su presencia, con el triunfo de 80 ayuntamientos; le sigue Morena con 50, el Partido Acción Nacional (PAN) y los partidos morenovallistas obtuvieron 67, cayendo en la preferencia del electorado en más del 50 por ciento.


A pesar de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 80 alcaldías, la presencia de Morena desbancó a los partidos morenovallistas, destacando la votación de Tehuacán, en donde Felipe Patjane arrasó en la elección a la presidencia municipal.


El Partido Acción Nacional (PAN) tuvo una grave caída en la preferencia del electorado municipal, ya que en la elección del 2013 controlaba 92 alcaldías y en esta jornada electoral se hizo con apenas 40 municipios.


Hasta el cierre de esta edición, los cómputos municipales y distritales de Cañada Morelos, Albino Zertuche y Tianguismanalco están pendientes debido a las incidencias ocurridas.


Son 27 alcaldías las que controlarán los partidos morenovallistas, que incluyen a Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración (PSI).


Es de señalar que Movimiento Ciudadano ganó nueve presidencias municipales: Tlatlauquitepec, Atzitzintla, Camocuautla, Chapulco, Cuyoaco, San Gregorio Atzompa, San Juan Atenco, San Salvador El Verde y Tlapanalá.


Compromiso por Puebla gobernará en seis ayuntamientos, que son Aljojuca, Altepexi, Coatepec, Nealtican, Santo Tomás Hueyotlipan y Teziutlán.


Pacto Social de Integración se llevó cinco municipios: Acteopan, Ocotepec, Quecholac, Tepatlaxco de Hidalgo y Tepeyahualco.


En total, el Partido Acción Nacional perdió 12 bastiones y municipios importantes en la elección del primero de julio, entre los que destacan Puebla capital, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Teziutlán y Cuautlancingo.


Entre otros espacios importantes el PAN dejó ir Tecamachalco, Huauchinango, Amozoc, Zacatlán y Cuetzalan.


En contraparte, de los municipios que gobernará destacan Atlixco, Tepeaca, Chignahuapan, Ajalpan, Libres, Oriental, Rafael Lara Grajales y Teteles de Ávila Castillo.


El PAN también administrará Juan N Méndez, Acateno, Atzitzihuacán, Axutla, Chila, Chilchotla, Cohuecán, Coyomeapan, Eloxochitlán y Epatlán, entre otros. 


No obstante, de 92 municipios ganados en la elección de 2013 el PAN tuvo una caída superior al 50 por ciento respecto a las posiciones obtenidas en la elección de este año.


El PRD registró una caída en los gobiernos municipales, ya que de 22 alcaldías que controlaban en la elección de 2013, obtuvieron en esta jornada electoral siete. 


Los Ayuntamientos de Amixtlán, Ixtepec, San Antonio Cañada, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, Tepango de Rodríguez, Tuzamapan de Galeana y Zihuateutla serán controlados por el PRD.


Nueva Alianza obtuvo triunfos en las presidencias municipales de Esperanza, Jonotla, Teotlalco, Tepanco de López y Yaonáhuac.


Destacan los triunfos de candidatos independientes en los municipios de Domingo Arenas y Yehualtepec.