Ejidatarios del municipio de Santa Rita Tlahuapan, tomaron las instalaciones de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT) para exigir la ampliación de dos puentes, y el pago por las afectaciones a 36 hectáreas por la construcción de la autopista México Puebla.
Los ejidatarios señalaron que luego de la manifestación en la Ciudad de México, se acordó que se liberaría el pago por la indemnización, sin embargo, acusaron que Javier Aquino Limón delegado de la dependencia se ha negado a entregar el recurso.
Los manifestantes exigen la aplicación de los puentes de La Venta y el de la cabecera municipal que cruzan por la autopista, los cuales son insuficientes para el tráfico que circula bajo la autopista.
Luego de varios minutos del cierre de la vialidad en la zona limítrofe con el estado de Tlaxcal, se conformó una mesa de diálogo con un grupo de representantes de los quejosos y esperan que se llegue a un acuerdo para las obras en los puentes, además de que se les pague la indemnización correspondiente.
Cabe señalar que en 2014 se dio un decreto en el que se estipula que se pagará a 490 pesos el metro cuadrado y que el monto total debía cubrirse desde el año pasado hecho que no ha ocurrido, los campesinos aseguraron que no quitarán el dedo del renglón hasta recibir sus pagos que esperan desde hace 60 años.
Las 36 hectáreas para la construcción de la autopista fueron expropiadas en 1958, sin embargo la SCT ha venido usufructuando el cobro de la autopista México-Puebla desde el 5 de mayo de 1962.
Héctor Tenorio / Santa Rita Tlahuapan