Alrededor de 60 familias afectadas por las inundaciones y animales muertos fue el saldo de las lluvias de este jueves; el mal clima no mejorará, por lo que se espera que aumente el número de damnificados.
Durante las primeras horas del jueves la lluvia provocó que el río Nexapa incrementara sus niveles, por lo que se anunció a la población que debía salir de sus casas para evitar una tragedia; minutos después el agua subió y llegó hasta sus viviendas.
Eran las 6:00 de la mañana cuando los vecinos del lugar comenzaron a salir de sus hogares, mientras que otros más colocaron costales de arena para evitar que el agua se metiera a sus viviendas, pues cada año se repite este fenómeno.
Uno de los puntos máximos en los que el agua se desbordó fue el Puente Viejo, construcción que detiene ramas, árboles y basura acumulada. El INAH no ha permitido remover la estructura para evitar afectaciones, pues es una construcción que data del siglo XVI.
Dos horas después el nivel del agua disminuyó y se descubrió el desastre.
Necesidades de población
En la comunidad de Tenexcalco, municipio de Chietla, la población pide apoyo para reconstruir las viviendas derrumbadas por la corriente de agua.
En esta zona al menos dos casas se derrumbaron, pues ya presentaban daños desde el sismo del 19 de septiembre de 2017.
La inundación también dejó animales muertos y muebles mojados, aunque se descartaron pérdidas humanas.
El presidente electo Olaf Ponce Cortés mencionó que existen varias barrancas que se llenan en esta temporada de lluvias, las cuales disminuyen los efectos de las inundaciones, de ahí la importancia de mantenerlas libre de basura, advirtió, al tiempo que se comprometió a sanearlas durante su gestión.
Señaló que el Ejército y Seguridad Pública apoyan en la limpieza de las áreas afectadas, en tanto Protección Civil envía colchonetas al sitio.
Afectan 50 hectáreas de cultivo en Huejotzingo
Héctor Tenorio / Huejotzingo
Las lluvias y la granizada que se presentaron entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves dejaron como saldo pérdidas de un aproximado de 50 hectáreas de cultivos de maíz, a pesar de ello, las autoridades municipales y estatales no se han acercado a los damnificados.
Campesinos de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco aseguraron que aunque reportaron graves daños durante las últimas horas, las autoridades han demostrado su desinterés por el campo.
"A las autoridades ni les interesan la afectaciones que se dan en el campo”, reprochó uno de las personas sondeadas por CAMBIO Regionales.
Señaló que la fuerte granizada, lluvia y ráfagas de viento que azotaron la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco dejaron grandes afectaciones en los terrenos sembrados de maíz.
Cuautlancingo bajo el agua
Al menos 300 familias de las colonias Getsemaní y El Nopalito en el municipio de Cuautlancingo amanecieron bajo el agua, luego de las intensas lluvias presentadas durante la noche y la madrugada de este miércoles y jueves:
*Los damnificados refieren que el agua provocó daños en muebles y electrodomésticos, por lo que piden el apoyo del gobierno que encabeza Félix Casiano Tlahque
*Reprocharon la lentitud en la respuesta de personal de Protección Civil, pues hasta ahorita se siguen realizando labores de limpieza y el nivel del agua no se ha reducido
Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros
@Diario_Cambio