Sábado, 19 de Julio del 2025

Luego de 2 meses de clausura, los 17 verificentros vuelven a operar

Jueves, 24 Mayo 2018 02:08
Luego de 2 meses de clausura, los 17 verificentros vuelven a operar

Se mantendrá la prórroga para los automovilistas cuyas placas tengan terminación del 1 al 8. Será en los próximos días cuando se den a conocer las actualizaciones al calendario de verificación vehicular.

David Meléndez / @dav_ms6



A dos meses de haber sido clausurados los 17 centros de verificación en Puebla ya se encuentran funcionando en su totalidad tras haber cumplido con los requisitos de la Profepa y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). 


La Secretaría de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial (SDROT) informó que todos los verificentros ya se encuentran funcionando con normalidad tras haber sido sancionados por la dependencia federal.


La capital del estado cuenta con cinco inmuebles ubicados en Bulevar Atlixco, CAPU, 25 Oriente, Las Torres y Calzada Zaragoza, mientras que el resto se encuentra al interior del estado.


Tras su apertura se dio a conocer que se mantendrá la prórroga para que los automovilistas cuyas placas tengan terminación del 1 al 8, pues fueron las afectadas por el cierre de los inmuebles.


Será en los próximos días cuando se den a conocer las actualizaciones al calendario de verificación vehicular puesto que únicamente los engomados azules con terminación 0 y 9 no se vieron afectados.


Los horarios en los que estarán operando todos los verificentros son de lunes a sábados de 07:30 a 20:00 horas y de 07:30 a 17:00 horas los días domingos, sin embargo, con anterioridad el director de los centros de verificación, Miguel Espina Reyes, afirmó que se atenderían a todos los automovilistas  que se presenten incluso después  la hora de cierre  de la unidad.


A finales de febrero la Profepa clausuró los 17 verificentros de Puebla debido a que incumplieron con la NOM 047 que especificaba que debían certificarse ante la EMA antes del 27 de enero, lo cual no hicieron.  


De esta manera la SDROT sancionó a las unidades de Teziutlán y Tehuacán con 299 mil 993 pesos pues fueron los últimos en realizar el trámite, mientras que ocho más recibieron sanciones de 99 mil 993 pesos.


Pese a que la dependencia estatal también llegó a informar que se le retiraría la concesión a aquellos inmuebles que tuvieran retrasos  mayores en sus aperturas, en ningún caso se llegó a ese tipo de sanciones.