Rodrigo Riestra Piña, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Sdrsot) indicó que el nuevo calendario de verificación vehicular se dará a conocer después del 15 de marzo una vez que todos los centros de verificación se encuentren abiertos.
El funcionario indicó que se respetará la prórroga anunciada hace unas semanas para los automóviles con engomado amarillo y rosa y terminación de placas 5, 6,7 y 8, por lo que se dará un horario de atención de -7:30 a 20 horas, incluso los domingos para agilizar el trámite.
“Algo muy importante es la prórroga, todavía no se define el calendario, estamos esperando a que abran todos los centros para definirla, pero está vigente esa prórroga tanto para los 5 y 6 que ya lo hicieron como para los 7 y 8 que está corriendo”, dijo en entrevista con Oro Noticias.
Agregó que en la zona conurbada se encuentran funcionando los inmuebles de la 25 Oriente, la CAPU, Avenida las Torres y Momoxpan en San Pedro Cholula.
Además, Riestra Piña indicó que aún no se han presentado largas filas para realizar el trámite en los verificentros abiertos, aunque señaló que en caso de que se presenten, los inmuebles podrán extender su horario hasta las 22:00 horas.
“La afluencia de vehículos ha sido constante, pero sin ninguna aglomeración, han estado cerrando antes de las 20 horas”, declaró.
Sanciones, hasta después del 15de marzo
Respecto a las sanciones que se les impondrá a los verificentros, Rodrigo Riestra señaló que serán de carácter económico y que se determinarán según el tiempo que hayan permanecido cerrados.
Además recordó que todos las unidades corren el riesgo de perder la concesión según sean las faltas que hayan cometido para que su certificación como Unidad de Verificación se haya tardado.
“Son de carácter económico, pero dependiendo del incumplimiento podían perder la concesión (...) éste se señalará en su momento, hasta que se llegue a la fecha límite que es el 15 de marzo", expresó.
Cabe destacar que la Profepa realizó la clausura administrativa de los inmuebles por incumplir con su certificación como Unidades de Verificación.
David Meléndez / @dav_ms6