El rector de la Universidad iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, mencionó que el crecimiento de los carteles de droga del país se debe por la complicidad del poder político, esto en su participación en el foro "Perspectivas de la internacionalización de la educación superior".
En su ponencia señaló que el aumento de los cárteles y grupos delictivos no habría sido posible sin la complicidad o alguna participación por parte de la clase política, ya fuese por dejarlos operar o por no hacer nada al respecto a lo largo de estos últimos años.
Destacó que la promesa de cambio que maneja el actual presidente, Andrés López Obrador, es otro intento fallido que han ido dejando también las dos últimas administraciones del país.
Además resaltó que en México hay un rezago importante de pobreza, pues aseguró que en las últimas cifras dadas por el consejo Nacional de evaluación de la política del desarrollo social, el cual se encarga de medir la pobreza en el país, arrojó que más de 52 mil mexicanos se encuentran en situación de bajos recursos, por lo cual hace un llamado especial a las autoridades el poner más atención a este punto.
En este contexto señaló que también es un reto la enseñanza para los jóvenes, " debemos pensar en la construcción de esperanza con los jóvenes a partir de nuestra realidad".
Para esto destacó que se debe construir una agenda de los diferentes retos que vive los ciudadanos, lo cual requerirá alianzas y construcción de alternativas para atacar esos puntos.
Fernando Castro
@RuizPuma