Líderes empresariales acordaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador revisar la iniciativa para la regulación del outsourcing anunciada la semana antepasada por el mandatario, luego de una reunión sostenida en Palacio Nacional, por lo que se aplaza la implementación de la misma.
En el encuentro al que acudieron los presidentes de la Concamin, Francisco Cervantes; del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, y de la Concanaco-Servytur, José Manuel López, se acordó que sostendrán una reunión la siguiente semana con los avances de lo discutido con el gabinete federal, de acuerdo con Forbes.
Antes de ingresar a la reunión, Cervantes externó que desde el sector empresarial tienen fuertes dudas al respecto de la iniciativa.
En tanto, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dijo que el gabinete del presidente se mantendrá en sesión permanente con los empresarios para mantener un diálogo sobre esta legislación.
“El gabinete de trabajo se declaró en sesión permanente para llegar a un acuerdo en aras de tener confianza”, resaltó Cervantes a su salida, según reportes.
El pasado 12 de noviembre, el presidente presentó en su conferencia matutina una iniciativa para restringir al máximo la aplicación del outsourcing en el país al acusar el abuso que representa para los trabajadores.
La iniciativa, que fue enviada al Congreso de inmediato, fue considerada por las cúpulas empresariales como una mala señal, luego de que anteriormente los legisladores se comprometieran a sumar al diálogo a los empresarios y trabajadores antes de tomar una medida.
Entre las medidas más polémicas que contiene ley destacan la prohibición de la subcontratación, salvo casos específicos, y las multas por hasta 4.3 millones de pesos por su incumplimiento.
Staff / Diario Cambio
@Diario_Cambio