Durante la noche de este domingo, la periodista María de Lourdes Maldonado López fue asesinada por un disparo de arma de fuego en la cabeza en Tijuana.
“Vengo a pedir ayuda, temo por mi vida”.
Es momento en el que la periodista Lourdes Maldonado denunció en una mañanera de AMLO las amenazas que recibía.
Hoy, fue asesinada en Tijuana.
Segunda periodista asesinada en Tijuana, en menos de una semana.pic.twitter.com/9a5oOzJkVa
— Sopitas (@sopitas) January 24, 2022
De acuerdo con la Jornada, Maldonado fue acribillada afuera de su casa en la calle Vista Dorada del fraccionamiento Villas de Sanra Fe cuando se encontraba a bordo de su automóvil, alrededor de las 19:00 horas.
La periodista estaba inscrita desde 2021 en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Gobierno de Baja California.
Su asesinato se comete seis días después del homicidio del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel en la colonia Camino Verde.
Maldonado, quien trabajó en Noticieros Televisa, era reportera y conductora de programas de radio, hace una semana ganó un litigio laboral contra la empresa del exgobernador Jaime Bonilla por lo que la Junta de Conciliación y Arbitraje ordenó el embargo comercial para garantizar el pago del adeudo salarial y de prestaciones.
Lourdes pide apoyo a AMLO
En el año 2019, la periodista acudió a la conferencia matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para acusar al ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valadez sobre un adeudo de nómina y prestaciones laborales.
“Vengo también aquí para pedirle apoyo, ayuda, y justicia laboral, porque temo por mi vida, se trata de un pleito que tengo 6 años con él y que salió a mi favor en la Junta Federal de Conciliación, sin embargo, hace poco se fue, lo regresaron el expediente y en 3 semanas salió en mi contra”, señaló la periodista en la conferencia.
“Por eso estoy aquí pidiendo su apoyo porque usted ha dicho que quitarle o no pagarle a los sueldos a los empleados es injusto y es hasta un pecado, señor, y yo sé que contra la corrupción que hay en la Junta Federal de Conciliación y la que estoy viviendo ahora en Tijuana contra este poderoso personaje nada puedo hacer sin su apoyo.”
Con información de La Jornada

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio