El secretario de Salud, José Antonio Martínez García confirmó que en el estado el tema del abasto de oxígeno para pacientes, este ligado a la falta de los tanques tal como adelantó CAMBIO, pues explicó que el recurso se tiene con suficiencia, pero no hay donde almacenarlo para distribuirlo en pacientes que son asistidos en sus domicilios.
En conferencia de prensa el titular de Salud de Puebla, expresó que en los hospitales COVID de toda la red del estado se cuenta con el oxígeno de manera intrahospitalario, es decir para pacientes que requieren estar internados con o sin ventilador.
?#Entérate?No sólo hay desabasto de tanques de oxígeno en Puebla, también de medicamentos pic.twitter.com/2hQR0SidFM
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 13, 2021
Sin embargo, precisó que donde se han notado deficiencias es en el tema del oxígeno para domicilio es decir pacientes que son atendidos de manera ambulatoria o recuperados, situación que está ligada a la falta de tanques.
“Tenemos oxigeno intrahospitalario garantizado, donde vemos problema es a domicilio, no hay suficientes tanques y el rellenar estos tienen problema las empresas para realizarlo, el problema que se vive actualmente”, dijo.
En días recientes se ha documentado que diferentes empresas de oxígeno y abastecimiento de tanques han tenido un aumento en la demanda, esto pues ya no cuentan con muchos tanques por comercializar, en algunos casos como en la empresa Hinfra el tema del oxígeno es lo que falta para poder distribuir y rellenar este insumo.
?#Entérate?En Puebla sí hay oxígeno, lo que no hay son tanques para almacenarlo: SSA pic.twitter.com/CyvWA8qrKE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 13, 2021
CAMBIO ayer consultó diferentes empresas de suministro de este recurso y pudo constatar que en su mayoría no tiene problemas para el relleno y el abasto de oxígeno, sino que el problema radica en que ya no hay tanques para rentar y por ello los poblanos que acuden a estas empresas no tiene donde almacenar el insumo, esto por el incremento de la demanda en esta segunda oleada COVID.
Iván Reyes
@_ivan_reyes