Andrea Aguirre Polo, alumna de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, es la única alumna mexicana seleccionada este año para realizar una estancia con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). A través del CERN Summer Student, cada año esta institución recibe a dos mil 500 aspirantes de todo el mundo; este laboratorio es el más grande e importante en la Física de Altas Energías y se encuentra en Ginebra, Suiza.
?BoletínBUAP
?♀️Estudiante BUAP, única mexicana seleccionada en el CERN Summer Student para una estancia en ese laboratorio, el más importante en la Física de Altas Energías. ⚛️
ℹ️ Toda la información aquí: https://t.co/RULa0dCrtv #EsTiempoDe Orgullo pic.twitter.com/I8oxtNYQxx
— BUAP (@BUAPoficial) May 12, 2022
Después de dos años de pandemia, tendrá la asistencia de más de 300 estudiantes de todo el mundo en su prestigiado CERN Summer Student. Andrea será uno de ellos, luego de ser seleccionada por un comité que entre otros criterios evaluó la trayectoria académica, así como algún logro científico —ganar un concurso, participar en congresos o publicar algún artículo— de los aspirantes.
Para la estudiante del último semestre de la licenciatura en Física, el CERN era una aspiración y un sueño que avizoraba lejano, “Nunca he vivido una experiencia así”, expresa con emoción. Así que este verano pisará por primera vez las instalaciones de este laboratorio, piensa “trabajar muy duro y capturar toda la información posible”.
Del 27 de junio al 19 de agosto próximo, Andrea realizará una estancia de investigación en el CERN donde está instalado el LHC, Large Hadron Collider, un instrumento acelerador de partículas donde se investigan fenómenos fundamentales de la Física básica y en el cual tiene lugar el proyecto científico más importante hoy en día en la exploración del Universo.
Además de una trayectoria académica destacada con un promedio de 9.78, para la también consejera universitaria el CERN es un sueño hecho realidad, gracias al apoyo de sus docentes, entre ellos el doctor Arturo Fernández Téllez, quien lidera el grupo ALICE-BUAP en el CERN.
“Siento que tengo una gran oportunidad de demostrar el potencial mexicano; agradezco a mis padres que siempre me han sacado adelante”, expresó la joven.

Staff CAMBIO
@Diario_Cambio