En México se presentó una condición meteorológica que está relacionado con el ingreso constante de masas polares, por lo que las próximas semanas se adentrará la parte más fría del invierno.
#Temperaturas inferiores a 0 grados #Celsius, se pronostican en 16 entidades de #Mexico
Más información en➡️ https://t.co/9xCNJFWfau pic.twitter.com/NPhY82OwwN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 17, 2022
El sábado 15 de enero entró el frente frío número 22, que generó un marcado descenso de temperaturas, trayendo consigo granizadas en Puebla y Cuernavaca, Morelos.
Con esta situación, el domingo fue el día más frío del año 2022, teniendo valores de temperatura de hasta -11 grados en la zona norte del país, y -2 en el centro de México.
Este lunes, se presentaron valores de -5 a 0 grados en zonas montañosas de Puebla, y de 0 a 5 grados en zonas céntricas de la capital poblana.
Consulta las condiciones #Meteorológicas que predominarán durante las siguientes 3 horas en los estados del centro de #México, incluida la #CDMX y #EdoMéx . Más detalles aquí ? pic.twitter.com/4YWq9mxd0H
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 17, 2022
Al respecto, se espera que en este día se presenten ligeros chubascos en Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Ciudad de México, y con algunas granizadas y nieve en los volcanes.
?LUNES: tiempo estable pero con aire polar.
Ambiente fresco-templado en general de 15-25ºC, siendo caluroso en estados costeros del Pacifico. Por la noche rápido se enfría el ambiente?
⛈Chubascos/tormentas aisladas en EdoMex, CDMX, Pue, Tlax, Mor, Gro, Oax, Ver, Jal, Mich, pic.twitter.com/pr2xRtkXfY
— ❄️Meteorología México❄️ (@InfoMeteoro) January 17, 2022
Para el martes ingresará el aire ártico hacia Canadá y Estados Unidos, llegando a México por la tarde-noche del miércoles, llegando a combinarse con la corriente en chorro el fin de semana, generando lluvias y nevadas en zonas montañosas.
Información obtenida de: SMN Conagua y Meteored

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio