Nora Merino Escamilla, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, informó que dará asesoría legal gratuita a las mujeres que resultaron violentadas y quieran denunciar por el grupo de 'packs' en Telegram, asegurando que las personas involucradas podrían ir hasta seis años a la cárcel.
En entrevista, la legisladora enfatizó que en el estado de Puebla ya se aprobó la Ley Olimpia en la que se da protección a las mujeres y se castiga como un delito la difusión de imágenes o videos íntimos sin su consentimiento, teniendo como sanción de tres a seis años de cárcel.
En ese tenor, lanzó una advertencia a los organizadores o creadores de grupos en redes sociales que realicen estas prácticas, respecto al delito que comenten y la multa de hasta 190 mil pesos que deben pagar en caso de ser detenidos por este ilícito.
“Para ofrecer acompañamiento a las víctimas y además, hacer saber a quienes están siendo parte de este grupo o de cualquier otro grupo que exista en el estado de Puebla en donde se difundan imágenes, videos, audios de mujeres sin su consentimiento que están cometiendo un delito (...) es un delito que se castiga desde tres hasta seis años de cárcel”, explicó la diputada.
En ese sentido, Merino Escamilla anunció que las víctimas pueden ponerse en contacto con ella para presentar las denuncias correspondientes, asegurando que se les dará acompañamiento y asesoría legal de forma gratuita para quien lo requiera.
A la par, hizo una invitación a las mujeres violentadas y que tienen conocimiento de haber sido abusadas por esta práctica, de presentar las denuncias correspondientes para dar con los responsables y no dejar impune el caso.
Fue a través de una publicación realizada en Instagram, que una poblana dio a conocer este nuevo grupo de tráfico de 'packs', en las cuales pedían extorsionar a las poblanas para pedir más fotografías o de lo contrario viralizarían sus imágenes.

José Campos
@josecamp11