La secretaria de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, informó que hubo un repunte en la ocupación hotelera del estado pues de 9.7 por ciento que se tuvo en el 2020 paso a ser de 47.7 por ciento en el 2021, reflejando el incremento del turismo y la derrama económica que se ha generado en el estado.
En su pleno ejercicio de rendición de cuentas, recibimos a la secretaria de @TurismoGobPue, @MarthaOrnelas_, quien ante la comisión de Turismo del @CongresoPue da a conocer el trabajo desempeñado en 2021 para conformar la Glosa del 3er Informe de Labores del @Gob_Puebla. pic.twitter.com/Xehnp96ZFh
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) January 27, 2022
Durante su comparecencia ante la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, destacó que la pandemia ha afectado principalmente el turismo en el estado aunque reconoció que se han aplicado acciones para la reactivación económica para generar empleos que beneficien a la familia poblana.
#EnVivo | Comparecencia de la titular de la Secretaría de
@TurismoGobPue, @MarthaOrnelas_, ante la Comisión de Turismo de la #LXILegislatura https://t.co/6K6TInVVOx
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) January 27, 2022
La secretaria enfatizó que el gobernador Miguel Barbosa Huerta ha instruido la implementación de estrategias que atraigan a turistas que también se nutran de la historia del estado, además de sus atractivos culturales, naturales y artísticos.
En ese sentido, dio a conocer que en el último año hubo una derrama económica de 7 mil millones de pesos lo cual se logró pese a las oleadas dos y tres de COVID-19, todo esto respetando las medidas sanitarias para la atención de la pandemia.
La secretaria resaltó que una de las actividades de mayores resultados fue el aniversario por el Chile en Nogada, lo cual dejó una derrama económica de 2 mil millones de pesos, además promocionando un platillo emblemático en otros estados.
Asimismo, destacó el convenio de turismo que se tiene con el Club Puebla quien se unió a la celebración del aniversario, sacando una playera conmemorativa que refleja la protección de los elementos a destacar del emblemático platillo poblano, además de la promoción turística en su agrupación.
Finalmente, agradeció a los diputados el incremento presupuestal de 100 millones de pesos para el mantenimiento de la Estrella de Puebla, el cual señaló como necesario para que pueda ser utilizada y no sólo esté como un ‘elefante blanco’ de gobiernos anteriores.

José Campos
@josecamp11