En punto de las 14:00 horas y con el toque de las campanas de la parroquia, las ánimas llegaron al municipio de Huaquechula, en donde se cumple un año más con esta tradición y con la declaratoria de Patrimonio Cultural del Estado en 1997.
Con 33 ofrendas monumentales, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín, recorrieron estos bellos altares, instalados en honor de aquellas personas que perdieron la vida este año y que sus seres queridos no olvidan.
Este 2023, son 33 nuevas ofrendas colocadas para personas fallecidas durante los últimos meses, las cuales constan de tres niveles que representan el mundo terrenal, la unión entre los mundos material y divino, y la gloria, así como de elementos tradicionales como comida, pan y flor, que dedican los deudos a sus seres queridos.
Este trabajo no sería posible sin el apoyo del presidente municipal Raúl Marín, quien está preocupado por preservar las tradiciones que tanto importan a este pueblo.
Según la tradición, aquellas personas que visiten los altares pueden ofrecer una cera o veladora, a fin de compartir luz con las ánimas para acompañarlas en sus recorridos e intercambiar bendiciones con los familiares de los nuevos difuntos, quienes, a su vez, comparten comida con los asistentes.
El ayuntamiento colocó cuatro ofrendas monumentales que pueden recorrerse en Palacio Municipal, Casa de la Palestina, el atrio del exconvento y las oficinas del Catastro. Para conocer más información, las y los interesados pueden ingresar a la página de Facebook: “Ayuntamiento de Huaquechula 2021-2024”.

Yessica Ayala/Huaquechula
@Diario_Cambio