Trabajadores del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), acusaron despidos injustificados por parte del titular, Joel Castañeda, quien simplemente dio la orden de darlos de baja, los trabajadores piden una explicación, además exigen ser escuchados, ya que algunos llevan hasta 30 años de servicio.
Durante el martes 14 de noviembre del 2023, trabajadores del Oosapat, arribaron al palacio municipal de Tehuacán en busca de un diálogo con el edil municipal, Pedro Tepole Hernández, ya que algunos fueron informados de su despido sin ningún argumento.
A decir de Saúl Burgoa, uno de los trabajadores despedidos, señaló que fue desde el día 08 de noviembre cuando el área de Recursos Humanos del Oosapat les informó que estaban despedidos aproximadamente 8 trabajadores, ya que recibieron dichas órdenes del director, Jaime Joel Castañeda Benítez.
Ahí el personal de Recursos Humanos solicitaron que se dirigieran al Departamento Jurídico del organismo, dónde les indicaron desconocer el motivo de los despidos, por lo que hasta el momento no saben nada, simplemente que ya no son trabajadores del Oosapat.
Manifestaron que desde el ingreso de este director, no les ha dado la oportunidad de expresar cualquier inconformidad, pues simplemente está cerrado a escuchar cualquier punto de vista, además se han reportado otros despidos anteriormente.
"Prácticamente desde que entró la nueva dirección del organismo no hemos tenido la posibilidad de poder expresar nuestras inquietudes, no hemos tenido aumento salarial ni en las prestaciones desde ya casi 3 años", externó.
Pidieron al municipio intervenir, ya que algunos llevan hasta 30 años de estar laborando, el que menos años tiene son 15 años, la mayoría operadores de camiones pesados, pipas y unidades de desazolves.
En caso de que el municipio no atienda sus exigencias, como lo es la reinstalación en sus puestos, de lo contrario buscarán solicitar la intervención del gobierno del estado.
Por último señalaron que está administración ha sido la peor, ya que no han tenido aumentos de salario, ni uniformes adecuados para llevar a cabo sus labores.
"Ha sido la peor administración que nos ha tocado, no hay aumento de salario, vales de despensa, no hay uniformes cuando cada mayo se entregan y los van entregando por partes, yo ví nacer al organismo", concluyó.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio