Tlacotepec de Benito Juárez, Pue.- La situación de la crisis de la sequía que se vive en la región de Tlacotepec de Benito Juárez, quiere ser aprovechada por dos líderes políticos que buscan intereses personales a través del movimiento de “Agua Para Todos”, encabezado por los expriistas, David Archundia y Carlos Leal, quienes el pasado 10 de octubre tomaron las instalaciones de la presidencia municipal, acompañados de un grupo de 100 personas, debido a que exigen un lugar en el organigrama del gobierno con la creación de la dirección de recursos agrarios, con el objetivo de ir tomando posicionamiento para las próximas elecciones, señalaron habitantes del municipio.
Desde hace varios años, comenzó la problemática de la crisis y sequía en la región del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla. Recientemente, el uso de avionetas para que no llueva y la problemática de la exploración del agua que vive de empresas chinas, granjas porcinas e industrias agrícolas, siguen siendo temas principales del movimiento "Agua Para Todos”, sin embargo, se está perdiendo el objetivo principal, ya que los líderes buscan la creación de la dirección, la cual exige Carlos Leal, con el argumento de dar seguimiento a la problemática que se vive actualmente, mencionaron las personas entrevistadas.
La tarde noche del pasado 10 de octubre, Carlos Leal y David Archundia fueron acompañados aproximadamente por un grupo de 100 personas, al no encontrar al presidente municipal, tomaron las instalaciones de manera indefinida, ya que exigían la presencia de representantes del Gobierno del Estado y del Federal.
Cabe señalar, que este grupo ya ha realizado cierre de carreteras, e incluso, ha ido a Casa Aguayo para exigir que sean escuchados, también ha viajado al congreso de la unión para plantear el tema a los legisladores sobre el sobrevuelo de las avionetas, que supuestamente son utilizadas para que no llueva, mencionó Gregorio López Beristain.
Los entrevistados señalaron que en respuesta a las solicitudes emitidas sobre el tema de las avionetas que sobrevuela la zona, el Gobierno del Estado, en coordinación con tres universidades entre ellas la BUAP, realizaron estudios de impacto ambiental para analizar la calidad del suelo y del aire, con el fin de saber si existen sustancias que pudieran ser arrojadas desde el aire, como lo menciona el movimiento de “Agua Para Todos”.
Los resultados salieron negativos, e incluso, el Secretario de Gobernación, Javier Aquino, dio él mismo el veredicto hace algunos días y se les informó a los afectados la situación que arrojaron los estudios, recalcaron los pobladores que lamentablemente la toma de las instalaciones de la presidencia municipal perjudica a los ciudadanos que tienen necesidades de realizar los trámites como constancias, actas de nacimiento, etc.
Estas mismas personas, al no encontrar otra excusa, han visitado el municipio de Tepanco de López, para buscar esa misma ruta de que se les asigne un espacio en el organigrama del Gobierno del Municipio, con el objetivo de apoderarse de algunos cargos públicos, con fines a las próximas elecciones, señalaron los entrevistados, que aseguran que el tema principal de David Archundia y Carlos Leal no es la sobreexplotación del agua y el sobrevuelo de las avionetas, sino el interés político.
Pero el tema, de ser social ya pasó a ser político, debido a que se encuentran personas de diferentes corrientes aportando, pagando comidas y gente para que este en el plantón que se ha colocado en las instalaciones de la presidencia municipal.
Señaló Margarito Torres Méndez, habitante del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, que el Gobierno Federal y Estatal tienen que tomar cartas en el asunto.

Jesús García
@Diario_Cambio