Si estás pensando comprar una nueva laptop en el Buen Fin 2023, aquí te dejamos una lista de las recomendaciones que puedes tomar para adquirir una computadora portátil que valga la pena, según la Profeco.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del consumidor analizó las siguientes pruebas de calidad para ayudar al consumidor a determinar cual es la mejor laptop de acuerdo a sus necesides:
- Desempeño en aplicaciones de productividad: Evaluamos el nivel de desempeño (poder de cómputo) al operar programas de edición de texto, creación de hojas de cálculo y presentaciones con diapositivas.
- Desempeño para navegadores de Internet y videoconferencias: Se evaluó el desempeño para navegar por la red y realizar videoconferencias.
- Desempeño en edición fotográfica y de video: Evaluamos la capacidad para usar programas semiprofesionales para la edición fotográfica y edición de video, actividades creativas que requieren de características técnicas específicas en la configuración del equipo.
- Desempeño en aplicaciones gráficas avanzadas: Evaluamos la capacidad para usar programas profesionales (los más demandantes) para la edición fotográfica, edición de video y juegos 3D.
- Calentamiento: Medimos la cantidad de calor que disipa cada equipo cuando es operado en condiciones de máxima demanda de energía, esto sucede cuando la mayoría de los elementos que lo constituyen se encuentran operando a su máxima capacidad.
- Tiempo de autonomía de la batería: Se evaluó el tiempo de respaldo máximo que la batería ofrece bajo condiciones de máxima demanda de energía en funcionamiento normal, esto sin estimar el uso de la conexión inalámbrica Wi-Fi.
- Atributos: Que tuvieran Bluetooth, conexión inalámbrica Wi-Fi (para acceso a Internet) Puertos USB y HDMI, Pantallas multitouch, Sistema de video y tarjetas gráficas, Puerto Ethernet o LAN, lector de memorias, entre otros.
Recomendaciones de uso
Si decides comprarte una laptop, la Profeco te da consejos para que le des un buen uso a la computadora portátil y así te dure más tiempo del estimado.
- Mantén al día el sistema operativo: Actualiza regularmente el sistema operativo de tu laptop con las adecuaciones (updates) que el fabricante del sistema operativo genera.
- Actualiza los controladores: Mantén al día los controladores de tu sistema de video, de red y de los programas que hayas adquirido.
- Haz respaldos: Respalda periódicamente tu información ya sea en memorias flash como las USB, tarjetas de memoria SD o discos duros externos. Ten cuidado si respaldas en “la nube”.
- Protege tu equipo: Adquiere y mantén actualizado un software de protección antivirus y anti malware.
- Carga la batería: Mantén cargada la batería interna de tu laptop, evita que se descargue por completo para evitar que se dañe.
Con información de: La Razón

Redacción Diario Cambio
@Diario_Cambio