El Gobierno del Estado buscará frenar a los denominados ‘taxis pirata’ o ‘peritaxis’, pues el secretario de Movilidad, Omar Álvarez Arronte señaló que ante la instalación de la línea 4 del RUTA se ha mantenido el diálogo con la 28 de Octubre y Antorcha Campesina para hacer que esos vehículos se muden a la formalidad.
En entrevista, el titular de Movilidad y Transporte mencionó que tan solo en la zona metropolitana de Puebla se tiene un estimado que hay mil 700 unidades que funcionan como “taxis pirata”, mismos que pertenecen a dos agrupaciones la 28 de Octubre y Antorcha Campesina y con los cuales ya hubo acercamientos.
🎥🚧 | El secretario de @MTGobPue, Omar Álvarez Arronte señaló que se tienen detectados mil 700 de los denominados “taxis pirata” con los que iniciaron conversaciones para regularlos una vez que entre en vigor la línea 4 del @RUTA_Puebla. pic.twitter.com/blaPcmizX9
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 9, 2023
En este sentido, mencionó que las primeras pláticas con las agrupaciones fueron un éxito, pues ambos están en la mejor disposición para salir de la informalidad, incluso señaló que hay incentivos para que estas unidades migren a un esquema de plataformas completamente poblanos.
“Al momento que salga el sistema metropolitano RUTA 4 ya se platicó con todas las organizaciones para que tengan derecho de usar una plataforma, se les está invitando a que usen plataformas poblanas (…) tan solo aquí en la zona metropolitana son mil 700 unidades, todas son de Antorcha Campesina o la 28 de Octubre”, dijo.
El secretario de Movilidad explicó que se buscará que estas adecuaciones y arreglos con las agrupaciones se den antes de que se finalice el proyecto correspondiente a la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Los denominados “taxis piratas” han sido constantemente denunciados por su operación en el Periférico Ecológico, ante la falta de transporte público, pues constantemente circulan en sobrecupo, además de que transitan sobre la ley, ya que ninguna autoridad les ha puesto un alto.
Hay que recordar que la línea 4 del RUTA pretende ser la obra insignia del gobierno de Sergio Salomón Céspedes, pues comprenderá un recorrido de 41 kilómetros y atravesará Puebla, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, y tendrá una inversión de mil 450 millones de pesos.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5