La Fundación Patitas Enlodadas y el Movimiento Animalista de Puebla acusan a la alcaldesa de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, de violar la suspensión de las corridas de toros en este municipio tras el anuncio de la reapertura de la Plaza de Toros El Pinal con una corrida programada para el próximo 1 de diciembre.
Esto, a pesar de la existencia de una suspensión definitiva de las corridas de toros en la Plaza de Toros El Pinal y de cualquier evento taurino en todo el municipio de Teziutlán, amparada bajo el expediente federal 432/2023.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Invitamos a la Presidenta Municipal a no dejarse sorprender y a detener el evento taurino, ya que violar una suspensión definitiva es un delito federal, establecido en la fracción III del artículo 262 de la Ley de Amparo, que puede conllevar una pena de tres a nueve años de prisión”, señaló el Movimiento Animalista de Puebla.
El pasado 15 de noviembre, un grupo de empresarios taurinos de Teziutlán anunció en rueda de prensa la reapertura de la Plaza de Toros El Pinal para el próximo 1 de diciembre, agradeciendo las facilidades otorgadas por la alcaldesa Karla Martínez Gallegos.
Ante esto, las asociaciones animalistas recriminaron a la alcaldesa por apoyar a dichos empresarios, acusándola de permitir la realización de un delito federal que, según lo establecido, es castigado con penas de tres a nueve años de prisión.
La suspensión de las corridas de toros en Teziutlán fue aprobada el pasado 15 de marzo de 2023, tras resolverse en sesión extraordinaria las quejas 85/2023 y 86/2023 en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Estado de Puebla.
De acuerdo con la fracción III del artículo 262 de la Ley de Amparo, quien incurra en este delito será acreedor a una multa de cincuenta a quinientos días, así como a la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar cualquier cargo, empleo o comisión públicos.