Posted inTexmelucan

FGR investigará de nuevo la causa de explosión de ductos de Pemex en Texmelucan: damnificados

La averiguación previa por este hecho aún sigue abierta, de acuerdo con lo señalado por el representante de los afectados por este incidente en 2010.
FGR investigará de nuevo la causa de explosión de ductos de Pemex en Texmelucan: damnificados
FGR investigará de nuevo la causa de explosión de ductos de Pemex en Texmelucan: damnificados

A casi 14 años de la explosión del ducto de Pemex de hidrocarburo en San Martín Texmelucan, el representante de los 41 damnificados, Juan Evaristo Vilchis, aseguró que llegaron a un acuerdo para que la Fiscalía General de la República (FGR) designe a un perito para volver a investigar las causas del siniestro.

Los damnificados señalaron falta de certeza en el peritaje que se realizó en su momento por personal del Politécnico Nacional en el sitio de la explosión ocurrida el pasado el 19 de diciembre de 2010.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En entrevista para DIARIO CAMBIO, Juan Evaristo Vilchis Correa, indicó que aún sigue abierta la carpeta de investigación sobre la explosión del ducto ocurrida en San Martín Texmelucan, la cual cobró la vida de 30 personas de diferentes edades.

“En contraposición al peritaje realizado por el perito del Politécnico, el cual es el único que tiene Petróleos Mexicanos”, señaló Juan Evaristo Vilchis.

Según Vilchis Correa, los afectados no cuentan con la solvencia económica para contratar a un perito, ya que los gastos son demasiado altos.

“Teníamos un perito que estaba trabajando en este tema, pero lamentablemente, después de 4 o 5 meses, nos dio las gracias y ya no quiso seguir”, explicó.

Recordemos que, en entrevistas anteriores, Juan Evaristo ha mencionado que existen responsables por esta fuga, ya que no se activó el plan de emergencias como lo señala el manual de Petróleos Mexicanos, lo que permitió que el petróleo se fugara por varias horas, llegando hasta el río Atoyac.

Esta fuga fue generada por una falla en los ductos debido a la falta de mantenimiento por parte de Petróleos Mexicanos, la cual ya era conocida por la empresa.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.