El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó lo adelantado por el coordinador de diputados en el Congreso de la Unión, Ignacio Mier Velazco, sobre que la renovación en el Poder Judicial puede ser escalonada.
AMLO celebra que jueces, magistrados y ministros estén aceptando reforma al Poder Judicial y que haya elección por la vía popular. pic.twitter.com/IgY7Z9FpN8
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) June 28, 2024
Se manifestó en contra de los gastos innecesarios y de las “tácticas dilatorias”. No obstante, celebró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) participen en los foros sobre la reforma al Poder Judicial.
“Me da mucho gusto, celebro que estén participando los ministros de la Corte, los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), también magistrados, y que estén dialogando, debatiendo el tema. Celebro que estén aceptando que hace falta la reforma en el Poder Judicial, es un avance importantísimo, y es digno de reconocimiento”, agregó.
López Obrador declaró que, si hay voluntad de cambio, se avanza mucho sobre los procedimientos, en particular sobre su propuesta para la elección popular de jueces y magistrados.
“Se puede llegar a un entendimiento en el Poder Legislativo, en el Congreso, de cómo se lleva a cabo la elección, cómo se elabora la convocatoria, los tiempos, quiénes podrían participar, los requisitos, que se logre un consenso”, comentó.
El jueves iniciaron los foros de la Reforma Judicial y un día después, tras los comentarios por la celeridad en el proceso, AMLO aclaró que no se va a excluir a los actuales magistrados, pero serán sometidos a una consulta de los ciudadanos.
“Que sea el pueblo el que elija. Si ya está un juez y lo ha hecho bien y el pueblo dice ya sabemos sus antecedentes, todas sus resoluciones, y él convence cuando exponga, cuando comparezca a los ciudadanos de su distrito, o los ministros a nivel nacional, van a ser debates muy enriquecedores. Se está quitando el velo que existía sobre ese poder”, finalizó.