Posted inPolicíaca

¡Atención! Por esta razón no debes imprimir recibos en cajeros al retirar dinero

Los comprobantes de cajeros automáticos contienen información que, si no se maneja bien, puede ser utilizada por delincuentes.
Comprobantes de retiro tirados a los pies de cajeros automáticos

Los comprobantes, o recibos, de transacciones en cajeros automáticos contienen información sensible que, si no se maneja adecuadamente, puede ser utilizada por delincuentes para cometer fraudes. Estos recibos, aunque aparentemente inofensivos, incluyen detalles como el saldo de la cuenta y datos del titular de la tarjeta.

Especialistas en seguridad, como Kaspersky Lab, advierten que desechar estos comprobantes sin destruirlos puede ser riesgoso. Los estafadores pueden recuperarlos y usarlos para suplantar al banco mediante mensajes o llamadas falsas, obteniendo así información adicional para ejecutar acciones maliciosas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Conservar los recibos de cajeros o destruirlos de forma segura minimiza estos riesgos. Utilizar una trituradora de papel o romperlos en pedazos pequeños es una medida básica pero efectiva para proteger tu información financiera.

Aunque por otro lado, conservar estos documentos ofrece ventajas importantes. Aunque las aplicaciones bancarias registran las transacciones, los comprobantes físicos son útiles para verificar que las operaciones se hayan realizado correctamente. En casos de discrepancias, sirven como prueba ante el banco para presentar reclamaciones.

Para gestionarlos de manera segura, clasifica los comprobantes por fecha o tipo de operación y consérvalos en un lugar seguro. Antes de desecharlos, verifica que la información coincida con los registros en línea, asegurando así la precisión de tus finanzas y la protección contra fraudes.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.