A un mes del deslave inicial en la autopista Puebla-Orizaba, un nuevo desprendimiento de tierra en el kilómetro 231, en dirección a Acatzingo, ha complicado aún más el tránsito en esta vía crucial.
Las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) han establecido un desvío hacia la carretera libre en el kilómetro 263, afectando a miles de usuarios, especialmente a transportistas de carga pesada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Conductores y representantes del transporte de carga pesada han manifestado su preocupación por el impacto económico que estas rutas alternas generan.
Según indicaron, desviar su camino hacia opciones como la carretera libre implica un aumento considerable en sus gastos de combustible y tiempos de traslado.
Esto repercute directamente en sus entregas hacia municipios clave de Puebla, como Tecamachalco, Tepeaca, Amozoc, Palmar de Bravo y Huixcolotla, entre otros.
“El costo adicional por kilómetro y el tiempo perdido nos afecta de manera significativa. En lugar de tomar la ruta directa, ahora tenemos que dar grandes rodeos, lo que no solo incrementa nuestros gastos operativos, sino también retrasa la entrega de mercancías en municipios estratégicos para el comercio de la región”, señaló un transportista entrevistado.
Las autoridades han recomendado dos rutas alternas principales, pero los transportistas aseguran que ninguna resulta óptima para sus necesidades:
- Ruta 1: Puebla–Nogales–Ciudad Mendoza –Acultzingo–Azumbilla–Esperanza–Puebla.
- Ruta 2: Veracruz–Xalapa–Perote–Puebla–Ciudad de México.
Además, el cierre en la zona de Cumbres de Maltrata, derivado de otro deslave, agrava aún más la situación.
Los transportistas hacen un llamado a las autoridades para agilizar las labores de rehabilitación en la autopista y garantizar un tránsito seguro y eficiente, ya que el bloqueo prolongado afecta la economía local y regional.
Mientras tanto, los usuarios de la vía, tanto particulares como del sector comercial, deberán prepararse para los retrasos y costos adicionales que esta situación implica.