El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Rubén Furlong Martínez manifestó su negativa a la nueva Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas al señalar que el cerrar bares y antros a una determinada hora no acabará con el problema de inseguridad, solicitando a su vez un diálogo con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para buscar alguna posible alternativa.
En entrevista, el líder empresarial salió en defensa de los dueños de bares y antros al solicitar al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina una mesa de diálogo para escuchar las inquietudes respecto a esta ley.
Indicó que el sector empresarial no está en contra del reforzamiento de seguridad en el estado, sin embargo, afirmó que esta medida de cerrar a las 2:00 horas bares y antros no abonará en nada en esta materia.
Por ello, solicitó al Gobierno del Estado llevar a cabo mesas de trabajo con empresarios propietarios de antros y bares a fin de construir una nueva estrategia en materia de seguridad como una posible alternativa para no tener que cerrar a las 2:00 horas como lo establece la nueva ley aprobada por el Congreso el pasado 27 de junio.
“Es un tema que se tiene que revisar muy a fondo, que el objetivo de todo esto entiendo es reducir la inseguridad (…), los empresarios estamos a favor de que vayamos en las calles con seguridad a cualquier hora, de que las personas no manejen en estado de ebriedad, pero, no estoy seguro de que esta ley vaya a llegar a este tema”.
Cabe señalar que la Coparmex no es la primera organización que se opone a la medida, pues, el pasado 29 de junio, la Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla se pronunciaron en contra de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas, argumentado que este sector sigue fuertemente afectado por las secuelas económicas provocadas por la pandemia del Covid-19.
Por lo anterior, afirmaron que la medida afectaría más la economía de estos establecimientos, los cuales estimaron, generan miles de empleos directos e indirectos, mismos que también se verían perjudicados por la medida.
En respuesta, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina declaró el pasado 1 de julio que estaría dispuesto a entablar un dialogo con los empresarios, sin embargo, sentenció que tendrán que cerrar sus negocios a las 2:00 horas como lo marca la nueva Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas.