Posted inPolítica

Estos son los lineamientos para el registro de nuevos partidos políticos en Puebla

La organización que pretenda constituirse como partido político local, deberá avisar por escrito al Consejo General del IEE
IEE pedirá más recursos para organizar las elecciones extraordinarias en Puebla
IEE Puebla

El Instituto Electoral del Estado (IEE) publicó los lineamientos para el registro y validez de los nuevos partidos políticos en Puebla a partir de enero de 2025.  

La organización que pretenda constituirse como partido político local, deberá avisar por escrito al Consejo General del IEE.  

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Dicha notificación o aviso deberá realizarse en el mes de enero del año siguiente al de la elección de la persona titular de la Gubernatura del Estado; dicho escrito debe ser presentado en días y horas hábiles”, refiere el documento. 

El escrito de aviso de intención deberá contar con la manifestación de quien o quienes funjan como representantes de la organización

Para el registro, deberán de darse datos como la identificación como partido político local, la denominación y el emblema, así como el color o colores que lo caractericen y diferencien de otros partidos políticos, también las formas de afiliación, los derechos y obligaciones de sus militantes, que deberán puntualmente cumplir, aunado a la protección de los derechos fundamentales de las personas afiliadas, que garanticen el mayor grado de participación posible, como son voto activo y pasivo “en condiciones de igualdad; el derecho a la información; la libertad de expresión; y el libre acceso y salida de los afiliados del partido”

Una vez que se cumplan con los requisitos, se arranca con la organización y se tendrá hasta el 31 de marzo para establecer una agenda total de asambleas.  

En este proceso habrá: 

a) Tipo de asamblea (distrital o municipal) 

b) Fecha, hora y dirección del evento 

c) Datos de la persona representante de la organización responsable de la asamblea 

Para que se lleve a cabo válidamente una Asamblea Distrital o Municipal, se deberá contar con la concurrencia certificada de al menos el 0.26% de las personas inscritas en el padrón electoral del respectivo Distrito Electoral Local o Municipal, correspondiente a la elección local ordinaria inmediata anterior.  

En la página del IEE, están los números de porcentaje que corresponden a cada uno de los distritos del registro y los elementos técnicos sobre las finanzas, así como el proceso que seguirán los interesados en constituir el partido político

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...