El abogado Israel Argüello Boy, magistrado en funciones por ministerio de ley, fue designado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) como sucesor de su compañera Idamis Pastor Betancourt.
El nombramiento del nuevo magistrado presidente se realizó en privado y se hizo público en redes sociales del tribunal, con un mensaje que reconoce la carrera del abogado y las acciones para garantizar la justicia electoral en Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía poblana, de garantizar el acceso efectivo a la justicia electoral”, señala la publicación en redes sociales.
Es preciso mencionar que el pasado 28 de noviembre, Idamis Pastor Betancourt presentó su último y segundo informe de actividades como presidenta del TEEP.
Israel Argüello Boy no fue electo por el Senado
Israel Argüello Boy tiene una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana campus Puebla y cuenta con la Licenciatura en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, desde 2002.
Ha fungido como secretario general de Acuerdos del TEEP y llegó como magistrado en funciones por ministerio de ley en diciembre de 2022.
Lo anterior después de que el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) designó de manera provisional como magistrado en sustitución de Adrián Rodríguez Perdomo, quien terminó sus funciones como magistrado titular.
La salida de Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo dejó la vacante, la cual no fue nombrada por el Senado. Por esa razón, se notificó al TEEP y se ordenó el nombramiento provisional de Israel Argüello, quien dos años después, fue electo presidente de este órgano jurisdiccional.
Dos años antes, en 2020, Israel Argüello participó y estuvo en la terna del Congreso de Puebla para nombrar al titular del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla (Itaipue).
En 2023 se lanzó convocatoria sin elección
El Senado de la República emitió la convocatoria para elegir al nuevo magistrado del TEEP en febrero de 2023, sin dar seguimiento al proceso, en el que 17 estados buscaban integrar a un miembro de dicho órgano jurisdiccional.
Este año, la Cámara Alta siguió sin emitir una nueva convocatoria para los magistrados y que podría sumar a la vacante de Norma Angélica Sandoval, quien concluye su periodo como magistrada.