Posted inPolítica

ISSSTEP la institución con más recomendaciones de la CDH por violentar a sus derechohabientes

A lo largo del 2024 este Instituto de Seguridad Social recibió 37 recomendaciones tras cometer violaciones a los derechos humanos de sus pacientes
ISSSTEP la institución con más recomendaciones de la CDH por violentar a sus derechohabientes
Urgencias ISSSTEP

La crisis que se vive en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) por el pago de las pensiones convirtió a la institución en la más “violentadora” de derechos humanos durante el 2024, al ser la más “recomendada” por la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla.

Durante todo el año, el organismo encargado de vigilar y que se respeten los derechos humanos en Puebla generó 37 recomendaciones a diferentes entes, y dos de tipo general; además de 14 conciliaciones. Mientras que desde diciembre de 1992, año en que se creó el organismo público autónomo, se han emitido un total de mil 376 recomendaciones y 392 conciliaciones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con las recomendaciones realizadas, solo tres de ellas se han cumplido; es decir el 8.1 por ciento del total de ellas; mientras que una se encuentra en trámite ante el Congreso de Puebla y los 33 restantes en seguimiento.

Aunque se emitieron 37 recomendaciones, se dio vista a 23 instituciones, de las cuales dos fueron órganos autónomos, cuatro secretarías de gobierno y 18 Ayuntamientos.

Fue el ISSSTEP la institución más recomendada por la CDH Puebla con 11 recomendaciones; seguido por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) con siete y empatados con tres, el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). 

En el caso del ISSSTEP la totalidad de sus recomendaciones se realizaron por violaciones a los derechos humanos de Seguridad Jurídica, Legalidad y Seguridad Social.

Esto, porque la Dirección General del ISSSTEP, ha dilatado la apertura de expedientes de jubilación, desde el Departamento de Pensiones y Jubilaciones. En algunos casos, la apertura de los expedientes de los derechohabientes ha dilatado más de tres años, lo que ha impedido que cobren su pensión.

“Se encuentra pendiente de ser validado, revisado y dictaminado por las áreas correspondientes, transcurriendo en exceso lo que se podría considerar un plazo razonable, obstaculizando el acceso a la jubilación solicitada como prestación de seguridad social a la que tiene derecho, siendo evidente la dilación excesiva en la integración del expediente pensionario”, citan las recomendaciones revisadas.

Por lo que para impedir que incremente el déficit que existe en las pensiones, los directores del ISSSTEP se han dedicado a dilatar los procesos a través de la promoción de amparos ante instancias federales, impidiendo que los quejosos reciban el pago de sus pensiones.

De acuerdo con el informe, la CDH Puebla ha realizado un total de 38 recomendaciones al ISSSTEP, desde 2017. Sin embargo, este organismo continúa con este tipo de prácticas.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...