Los panistas Rafael Micalco Méndez y Mónica Rodríguez Della Vecchia advirtieron sobre los posibles conflictos financieros en el Comité Directivo Estatal y pidieron una explicación a la actual dirigente Augusta Díaz de Rivera, ante supuestas observaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) por irregularidades en la aplicación de 58 millones de pesos de los recursos que recibieron en Puebla durante 2023.
De acuerdo con el documento INE/UTF/DA/47952/2024 de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE hay una serie de observaciones ante el perjuicio de las finanzas y cuya notificación fue entregada a José de Jesús Guillermo Cortés, responsable de Finanzas del Comité Directivo Estatal (CDE).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre las observaciones destacan el uso de 35 millones 101 pesos por facturas que no fueron reportadas en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) y otros 9 millones 607 pesos ante omisiones en el reporte de gastos en el ejercicio fiscal 2023.
En materia de obra pública se reportan faltas de comprobantes de pago a la empresa Cerro Estrella Construcciones S.A. DE C.V en un proceso de adjudicación por hasta 4 millones 270 mil pesos por los trabajos de intervención al edificio del PAN.
Asimismo, en el listado destacan otros 4 millones 557 mil pesos por las aportaciones derivadas de las cuotas a panistas con cargos públicos como lo marcan los estatutos del partido.
En la lista destaca el ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; las ex diputadas locales Mónica Rodríguez Della Vecchia, y Nancy Jiménez Morales. También está la ex regidora de Hacienda del Cabildo, Ana María Jiménez Ortiz.
Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que “esto es una muestra más del desorden y mala administración” de la actual dirigencia de Augusta Díaz de Rivera, luego de informar que en su caso, cumplió con sus cuotas ante el partido.
“Exijo que aclararen a la brevedad el destino de mis aportaciones. Yo tengo todos y cada uno de mis recibos, así como evidencias de todas y cada una de mis transferencias”, dijo al compartir la imagen de las transferencias bancarias.
Al respecto, el diputado Rafael Micalco Méndez confió que el tema sea aclarado, ante la coyuntura por la renovación del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, en el proceso interno del próximo 15 de diciembre.
Recordó que las cuotas de los militantes ingresan al partido mediante transferencias electrónicas, y no en efectivo, lo que representaría la falta de constancias físicas, pero que se pueden demostrar de manera electrónica.