Posted inPolítica

Presenta Armenta reforma para nueva Ley Orgánica del gobierno estatal: Coordinación del Gabinete, será una súper dependencia

El gobernador electo, en calidad de ciudadano, presentó al Congreso de Puebla su propuesta de nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la cual incluye modificaciones en 10 secretarías del gabinete legal
Presenta Armenta reforma para nueva Ley Orgánica del gobierno estatal: Coordinación del Gabinete, será una súper dependencia
Presenta Armenta reforma para nueva Ley Orgánica del gobierno estatal: Coordinación del Gabinete, será una súper dependencia

El gobernador electo Alejandro Armenta Mier, en su calidad de ciudadano, presentó al Congreso de Puebla su propuesta de nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la cual incluye modificaciones en 10 secretarías del gabinete legal e integra la figura de la Coordinación de Gabinete como un área de supervisión estratégica de las políticas públicas del próximo sexenio, que en los hechos se convertirá en una súper dependencia y estará a cargo de José Luis García Parra.

En un encuentro privado con miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política que preside Laura Artemisa García Chávez, el próximo mandatario entregó el proyecto de reforma de ley a los diputados de todas las fuerzas parlamentarias.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Después, en conferencia de prensa, Armenta solicitó a los diputados de las coordinaciones de las distintas bancadas del Poder Legislativo sumar al proyecto de ley, para que no se diga que no se cambió “ni una coma”.

Presentó su propuesta en calidad de ciudadano
Presentó su propuesta en calidad de ciudadano

De acuerdo con el proyecto, habrá un cambio de 52 nomenclaturas en diversas dependencias, algunas de ellas mejoran en el lenguaje incluyente y 24 con reformas de fondo.

Alejandro Armenta adelantó que la Secretaría de la Función Pública cambiará de nombre a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que se homologa con el programa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La nueva coordinación de Gabinete

En el anteproyecto de Alejandro Armenta Mier propone que la actual Jefatura de Oficina pasará a la Coordinación de Gabinete, para fortalecer la estrategia de las políticas públicas, ser el asesor del mandatario y principalmente sugerir auditorías a todas las dependencias y entidades del gobierno estatal.

Entre sus tareas destaca la asesoría técnica del gobernador, vinculación legislativa y coordinación del gabinete, además de la integración de la formación de dependencias así como sus atribuciones. 

También la representación del ejecutivo, coordinación de representaciones externas del gobernador y la sectorización del Instituto Poblano de Atención de Migrantes.

De manera extraoficial se ha mencionado que el diputado local por Morena, José Luis García Parra estará a cargo de la coordinación. Pero el legislador, presente en la conferencia sobre la iniciativa, evitó declarar sobre los trascendidos.

Decálogo en cambios en dependencias

Alejandro Armenta Mier expuso que la reforma se fundamenta en su tesis doctoral, en la que se plantea un modelo de administración pública integral y social, inspirado en la bioética social como eje rector.

“La reestructuración responde a principios de autonomía, sostenibilidad, beneficencia y justicia, promoviendo derechos sociales, mitigación del riesgo climático y protección de los recursos públicos, para satisfacer las necesidades de la población; que valore la multiculturalidad y respete profundamente las colectividades de Puebla en una visión comunitaria”, dijo.

La reforma plantea la incorporación de los principios de humanismo y bioética social a través de la Administración Centralizada y Paraestatal, encargada del Plan Estatal de Desarrollo.

“No va a avasallar” en materia de legislación, señaló
“No va a avasallar” en materia de legislación, señaló

En la Secretaría de Seguridad Pública destaca la profesionalización de Fuerzas Policiales, las cuales el gobernador informó que estarán integradas en un plazo de 1 año y seis meses.

En tanto explicó que la Secretaría de Turismo se convertirá en la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico. Además de que se creará la Agencia Estatal de Turismo Comunitario, que busca fortalecer el desarrollo turístico.

Mientras que la Agencia de Energía de Puebla se renueva como la Agencia Estatal de Desarrollo Energético y Cambio Climático.

También se propone la creación de la Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación que sustituye al organismo público descentralizado, CONCYTEP. Entre sus funciones destaca la reubicación en SEP a una nueva dependencia y crear una unidad de transformación digital.

La nueva Secretaría de Deporte y Juventud extingue al Instituto Poblano del Deporte así como el Instinto Poblano de la Juventud. Esta área se encargará de la reubicación de la SEP.

Otra nueva será la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración que fusiona las secretarías de Administración con Finanzas. El proyecto incluye, además, la Coordinación de Planeación Estratégica para el Desarrollo Municipal en esta dependencia.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo va a fusionar a Economía con Trabajo. En ella se establecerá Promotora Puebla, para fortalecer el desarrollo económico local, así como la actividad inmobiliaria.

En la Secretaría de Gobernación se integra la Coordinación Estatal de Estudios Municipales, el cual es un centro de nueva creación.

Por nueva nomenclatura se integra a la Secretaría de Arte y Cultura. Mientras la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial integra un proyecto a favor del agua, la cual prevé reformas a la ley en la materia, para sectorización de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE).

Diputados, listos para el análisis

La presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez señaló que van a analizar la propuesta del gobernador y se prevé que esté lista en dos semanas.

“Se hará un análisis a profundidad. No hay prisa”, agregó.

Armenta reiteró a los diputados locales mantener la autonomía del Poder Legislativo y en su caso “no va a avasallar” en materia de legislación.

Legisladores se comprometieron a un análisis en profundidad
Legisladores se comprometieron a un análisis en profundidad

Por su parte, el coordinador del PAN en Puebla, Marcos Castro señaló que el análisis debe ser profundo y objetivo, “con responsabilidad” y buscando el beneficio para la ciudadanía.

Por el Verde, Jaime Natale señaló que se compromete a abonar lo necesario para lograr que la entidad sea un ejemplo de cómo servir a las y los poblanos.

“No me cansaré de repetirlo, seremos una oposición responsable que analizará a detalle este documento y valoraremos lo que beneficie a las y los poblanos”, agregó la diputada del PRI, Delfina Pozos.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...