El Proyecto de Presupuesto Anual de Egresos 2025 del Congreso de Puebla proyecta 284 millones de pesos, que representa un aumento inflacionario de 1.14 por ciento, confirmó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez.
En entrevista, la diputad local de Morena aclaró que no habrá aumento de salarios y se mantendrá una política de austeridad republicana, “como lo marcan los principios de la cuarta transformación”.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además dijo que trabajó para hacer algunos ajustes y aumentar los recursos en “lo mínimo”, luego de que le están apostando a la austeridad, “y no podemos pensar, ni estamos buscando ni hablando de incrementos salariales”, agregó.
Señaló que en 2025 se van a “amarrar bien el cinturón” ante los cambios y el mantenimiento de dos inmuebles, el histórico y el nuevo inmueble que estarán estrenando en la zona de Los Fuertes.
Con la nueva sede del Poder Legislativo, que entregará el gobernador Sergio Salomón Céspedes, la diputada comentó que tendrán que hacer un análisis de prepuesto conforme a las nuevas demandas.
En tanto, adelantó que la mudanza tendrá un proceso transitorio, que próximamente tendrá que revisarse.
Por otra parte, el Congreso de Puebla proyectó recursos para la Auditoría Superior del Estado (ASE) por 246 millones 722 mil 533 pesos, monto que no cambió con relación a 2024.
También recursos por 6 millones 616 mil 143 de pesos para la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE.
El proyecto se turnará a la Secretaría de Planeación y Finanzas para que se integre al Proyecto de Presupuesto del Estado de Puebla.
Transparencia y legalidad, en la designación del ombudsman
Por otra parte, la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez adelantó que el próximo miércoles será la sesión para designar al próximo titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, la cual se tomará sin presión ni política, mediática o redes.
Después de que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local emita su evaluación se elegirá al próximo titular de la Comisión Estatal.
“En esta etapa le corresponde hacer un análisis única y exclusivamente a la Comisión, a los miembros de la Comisión, de acuerdo a lo que ellos observaron; hoy a diferencia de otras ocasiones se hizo una rúbrica oficial en la que todos deben de ir dando sus puntajes y hacer ese ejercicio interno. Ellos nos darán un resultado”, finalizó.