El Gobierno del Estado de Puebla deberá pagar una indemnización millonaria, superior a los 640 millones de pesos, a la empresa Melgarejo Construcción y Concesiones tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la que dejó en firme la sentencia a favor de esta constructora a la que en 2012 el Ejecutivo poblano le canceló la construcción y concesión por 30 años del libramiento poniente, el cual pretendía conectar las autopistas México-Puebla con la Carretera Siglo XXI en Atlixco.
Fue el pasado 12 de junio cuando los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte votaron, con tres votos a favor y dos en contra, el amparo directo en revisión con número de expediente 7831/2023, en el cual se establece la sentencia a favor de la constructora Melgarejo Construcción y Concesiones por la que la Secretaría De Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla debe indemnizar a esta empresa.
De acuerdo con el expediente, dicho recurso fue promovido contra el fallo dictado por la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal De Justicia Administrativa del Estado de Puebla, en la sentencia dictada el 28 de octubre de 2022.
En ella se estableció que el Gobierno del Estado debería pagar la indemnización reclamada por la empresa Melgarejo Construcción y Concesiones luego de que en 2012 la administración estatal le retiró el contrato para construir y explotar la obra Libramiento Poniente, proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros desde Huejotzingo hacia la Carretera Siglo XXI en Atlixco.
Ante esto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encargó de determinar si era constitucional o no la sentencia dictada en octubre de 2022, dentro del Juicio De Nulidad 72/2022-Jca-04-11, por la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal De Justicia Administrativa del Estado de Puebla, sin embargo, desecharon la revisión del amparo promovido desde la administración estatal.
Fue la ministra de la SCJN, Lenia Batres Guadarrama quien a través de una ficha informativa dio a conocer sobre este fallo de la Segunda Sala, en favor de la empresa constructora Melgarejo Construcción y Concesiones.
Además de votar en contra del sentido del proyecto del expediente 7831/2023 a favor de la empresa constructora Melgarejo Construcción y Concesiones, la ministra Batres Guadarrama manifestó que este tipo de interpretaciones de la ley favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario, condenando al Gobierno de Puebla a cubrir la indemnización por una obra que no se concluyó, además de pagar el monto total de la inversión que se realizó para el proyecto Libramiento Poniente, más el rendimiento convenido en el título de concesión y los accesorios que por ley correspondían.
Gobierno marinista entregó concesión por 30 años sin licitación de por medio
Fue en marzo de 2009 cuando la administración estatal a cargo entonces del gobernador Mario Marín Torres entregó una licitación de manera directa a la empresa Melgarejo Construcción y Concesiones, misma que en esos momentos no fue reconocida por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ni por la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO).
Ante esto, el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Valentín Meneses Rojas justificó el desconocimiento total de Melgarejo Construcción y Concesiones por parte de los empresarios de la construcción, asegurando que esta empresa era de nueva creación y formaba parte del corporativo internacional Omega Constructores integrado por los hermanos Jorge, Juan y Javier Melgarejo Haddad.
La licitación entregada de forma directa a Melgarejo Construcción y Concesiones consistía en la construcción y aprovechamiento por 30 años del Libramiento Poniente, cuya inversión ascendía a más de 640 millones de pesos.
Una de las razones por las que se entregó de manera directa la construcción del Libramiento Poniente a Melgarejo Construcción y Concesiones, fue debido a que presuntamente ninguna constructora poblana contaba en eso momentos con la capacidad para ejecutarla.
Sin embargo, desde 2011 la obra a cargo de Melgarejo Construcción y Concesiones estuvo parada debido que a esta empresa le fue imposible adquirir los derechos de vía ante la oposición de varios grupos de ejidatarios que se negaron a vender sus tierras para que el Libramiento Poniente pudiera ser ejecutado.
Gobierno de Moreno Valle retira concesión a Melgarejo Construcción y Concesiones
Con la llegada del gobierno de Rafael Moreno Valle, la administración estatal panista decidió cancelar la concesión por 30 años entregada de manera directa y sin ningún procedimiento de por medio por parte del marinismo a la constructora Melgarejo Construcción y Concesiones.
Fue en junio de 2012 cuando el entonces titular de la Secretaría de Infraestructura, Antonio Gali Fayad quien anunció la cancelación de dicha concesión entregada por el marinismo, asegurando que la obra llevaba más de un año detenida y sin avances ante los problemas de la empresa para obtener los derechos de vía.
Asimismo, anunció que, la administración a cargo de Moreno Valle comenzaría con un proceso para licitar un nuevo libramiento que abarcaría 40 kilómetros y que iría desde el desde el municipio de San Martín Texmelucan hasta la carretera Siglo XXI.