El gobierno de Puebla alista una estrategia para recuperar el estacionamiento en los estadios de fútbol Cuauhtémoc y de béisbol Hermanos Serdán, que están en manos de la organización ‘Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre’ (UPVA).
Así lo dio a conocer el secretario de Administración, Jesús Ramírez durante su comparecencia ante diputados locales de la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso Local, al destacar entre los logros del gobierno de Sergio Salomón Céspedes las concesiones de los inmuebles deportivos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A pregunta del diputado del PAN, Rafael Micalco sobre los franeleros que están lucrando con el espacio público y principales responsables de conflictos sociales, el funcionario estatal señaló el estacionamiento es un tema importante y existe un diálogo en el que interviene la Secretaría de Gobernación.
Reconoció que en el reciente contrato no fue incluido el estacionamiento, dado que evitaron involucrarse. Ramírez declaró que son tres espacios con estacionamiento, en los que destacan los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, además de Explanada Puebla.
Si bien no quisieron hacerse cargo del inmueble, existe una propuesta para que concesione el estacionamiento, así como implementar un proyecto de vigilancia.
“Hay una propuesta, que no nos tocará a nosotros, no había querido el concesionario del estadio fútbol la propuesta y hacerse cargo del estacionamiento; pero ahora ya hay una propuesta que implica tener el estadio de fútbol (…) sería una tercera concesión”, comentó
Jesús Ramírez, secretario de Administración recordó que el gobierno de Puebla logró mejorar las concesiones con los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, en un hecho que se realizó en total transparencia.
Dio a conocer que las empresas concesionarias están obligadas a hacer una inversión, cuando en pasadas administraciones era el gobierno quien destinaba recursos para la promoción del equipo de fútbol Club Puebla.
“Ellos tienen la obligación de invertir en más de 2 millones para las mejoras de infraestructura y recursos en la publicidad oficial (…) ahora las playeras del Club Puebla para los eventos locales tienen la leyenda: ¿tienes ganas de Puebla?, de una forma muy vistosa”, comentó.
Además de que el gobierno de Puebla recibe ingresos relativos al 20 por ciento de recaudación por conciertos como los ocurridos recientemente por los cantantes Luis Miguel y Ana Gabriel en el que recibieron ingresos por 1 millón 120 mil pesos.
Durante su participación, informó que se realizaron 437 procedimientos de adquisición de bienes y servicios por 10 mil 258 millones de pesos, de los cuales 81 por ciento fueron adjudicados mediante licitación pública.
El funcionario estatal explicó que en materia de obra pública se realizaron 325 procedimientos para 562 proyectos por 11 mil 109 millones de pesos, de los que el 93 por ciento se adjudicaron por licitación pública.