Posted inPuebla

La Universidad Rosario Castellanos en Puebla, por el apoyo a la educación de Sheinbaum: Alejandro Armenta

El gobernador electo comentó que el proyecto federal representa una acción conjunta que refleja el compromiso con el bienestar y la inclusión social.
La Universidad Rosario Castellanos en Puebla, por el apoyo a la educación de Sheinbaum: Alejandro Armenta
La Universidad Rosario Castellanos en Puebla, por el apoyo a la educación de Sheinbaum: Alejandro Armenta

La creación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Puebla, con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es una muestra de que la entidad tendrá el apoyo educativo en puntos con altos niveles de marginación, refirió el gobernador electo, Alejandro Armenta quien declaró que impulsará la educación solidaria en las comunidades de la entidad.

La nueva institución se enfocará en llevar oportunidades de calidad a municipios con altos niveles de marginación, considerando como posibles ubicaciones Eloxochitlán y Yaonáhuac, agregó Alejandro Armenta.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

A principios de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó el decreto para la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la primera estará habilitada en Comitán de Domínguez, Chiapas.

Alejandro Armenta comentó que el proyecto federal representa una acción conjunta que refleja el compromiso con el bienestar y la inclusión social.

“El acceso a la educación y la salud no puede seguir siendo un privilegio. Con el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a transformar las condiciones de vida en las zonas más vulnerables de Puebla. Es momento de trabajar con un enfoque de justicia social que priorice a quienes más lo necesitan”, comentó.

También informó que Puebla tendrá un nuevo campus de la Universidad de la Salud, como parte de una estrategia nacional para garantizar la formación de profesionales médicos en áreas prioritarias.

Para este propósito se encuentran los municipios de Tehuacán, Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros y Xicotepec, en donde se busca mejorar la atención médica en las comunidades más necesitadas y de promover el arraigo de talentos locales.

El gobernador electo subrayó que estos avances forman parte de un esfuerzo coordinado con el gobierno federal, su equipo de transición y actores internacionales, para detonar proyectos estratégicos en beneficio del estado.

“La mirada está puesta en las comunidades más alejadas y con el compromiso de construir un futuro más equitativo para Puebla, colocando a las personas en el centro de las políticas públicas”, finalizó.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...