El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal presentó el Programa Nacional de ‘Vivienda para el Bienestar’, el cual tiene proyectado la construcción de 48 mil 700 viviendas y entrega de 20 mil escrituras en la entidad poblana, con lo que otorgará un total de 68 mil 700 acciones en Puebla.
En rueda de prensa, la directora general de Comunicación de la Sedatu, Anjanette Deyanira Zebadúa Soto expuso que se construirán 48 mil 700 casas en Puebla para derechohabientes y no derechohabientes, a través de la Comisión Nacional de Vivienda.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La funcionaria federal especificó que será a partir de marzo del próximo año cuando comience la edificación de las viviendas en todo el país, pues la meta es la construcción de un millón de hogares durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anjanette Zebadúa mencionó que serán 28 mil 700 viviendas las que se construyan para derechohabientes que atenderá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como 20 mil viviendas nuevas para no derechohabientes que atenderá la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
A su vez, aseguró que además de la construcción de 48 mil 700 casas, se entregarán 20 mil escrituras para un total de 68 mil 700 acciones con el Programa Nacional de Vivienda en Puebla.
“En Puebla, la meta que tenemos hasta el momento son 28 mil 700 viviendas nuevas para derechohabientes, que esa parte la atenderá Infonavit y 20 mil viviendas nuevas para no derechohabientes que atenderá Conavi y 20 mil escrituras”, indicó.
Detalló que los trabajos para realizar este programa se realizarán en conjunto por los tres órdenes de gobierno, Federal, Estatal y Municipal, siendo estos dos últimos los que darán facilidades administrativas y fiscales para llevar a cabo tales acciones.
Ante esto, Sergio Salomón informó que se tendrá que contar con la voluntad de los alcaldes para poder estar generando ese tipo de acciones que traerá más beneficios.
Asimismo, comentó que el ‘Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar’ tendrá dos vertientes, una que estará a su cargo, la cual dijo que se estarán analizando las propiedades que tiene el Gobierno Federal en el estado de Puebla.
Mientras que la siguiente etapa donde se empezará otro tipo de análisis de construcción, le tocará al próximo mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier.