Posted inPuebla

Puebla tendrá un campus de la Universidad Rosario Castellanos aprobado por Sheinbaum: Armenta (VIDEO)

Además, el gobernador electo anunció que se cuentan con nuevos permisos para llevar a la Universidad de la Salud a otros municipios poblanos
Cumple Armenta: transparenta sus propiedades y los ingresos de su familia
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta confirmó que la Universidad Rosario Castellanos tendrá un campus en Puebla, luego de que fue directamente autorizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de que ya tiene permisos para la nueva Universidad de la Salud.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó el decreto en el cual se crea la Universidad Nacional Rosario Castellanos. La primera en el país será edificada en Comitán, Chiapas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En Puebla, el gobernador electo Alejandro Armenta comentó que existe “una competencia” entre Eloxochitlán o Yaonáhuac, para ver qué municipio es sede de la institución de nivel superior.

Entre las carreras que tendrá la universidad nacional destacan las Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas; Ciencias de Datos para Negocios; Contaduría y Finanzas; Derecho y Criminología; Urbanismo y Desarrollo Metropolitano.

Asimismo, la Secretaría de Educación Pública Federal autorizó al gobierno entrante de Alejandro Armenta un campus de la Universidad de la Salud, con el plan federal de la institución que lleva el mismo nombre. Recordó que a nivel local, la pasada administración de Miguel Barbosa construyó su propia universidad.

El futuro mandatario informó que su administración plantea 10 universidades de la Salud, incorporadas al plan de estudios nacional, en diversos puntos de la entidad, para crecer la profesionalización de especialistas en Puebla.

Dio a conocer que las nuevas universidades estarán ubicadas en espacios donde realmente hace faltan los servicios de salud y que sean puntos de conexión con otros municipios donde hace falta personal médico, infraestructura hospitalaria, además de que se privilegie el dialecto indígena y las costumbres.

Entre los puntos destacan las regiones de Tehuacán, Ajalpan, Zacapoaxtla, Ahucatlán, Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Tepexi y Xicotepec, por mencionar algunos.

“Estos proyectos son el resultado de una visión compartida con la presidenta Claudia Sheinbaum, que prioriza el humanismo mexicano y la justicia social. Estamos comprometidos en construir oportunidades de educación y de salud que transformen la vida de las y los poblanos, comenzando por los más olvidados”, señaló.

En otro tema, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier informó que aún no hay una confirmación oficial de Claudia Sheinbaum Pardo para su asistencia a su toma de protesta como gobernador el próximo 14 de diciembre, pero también aclaró que no deberá sentirse porque lo importante son los proyectos que trabajan en conjunto.

Además de las universidades, recordó que Puebla tiene un plan hídrico y de saneamiento al Río Atoyac, el cual se trabajará en este sexenio.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...