Posted inPuebla

Se solventaron observaciones de la ASF a las cuentas públicas del Gobierno del Estado: Función Pública (VIDEOS)

Juan Carlos Moreno Valle, titular de la dependencia, indicó que en dos años lograron comprobar el ejercicio de los recursos públicos por más de 10 mil millones de pesos
Se solventaron observaciones de la ASF a las cuentas públicas del Gobierno del Estado: Función Pública
El secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle

El secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle reveló que fueron solventadas las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo a las cuentas públicas del estado por más de 10 mil millones de pesos y destacó ante el Congreso que durante 2023 no hubo una sola denuncia por irregularidades en contra de funcionarios del gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Durante su comparecencia, el funcionario estatal detalló que en los dos últimos años se lograron solventar dicha cantidad a la ASF, sumándose a los dos mmdp que se hicieron en 2022.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Precisó que al inicio de la administración de Sergio Salomón, se tenía conocimiento de un monto de 16 mil millones de pesos pendientes de diferentes años, no obstante, se logró atender en este tiempo.

“Cuando nosotros llegamos estábamos hablando de un monto de prácticamente 16 mil millones de pesos de diferentes años y en estos pocos años logramos atender más de 10 mil millones de pesos sumados a los dos que se hicieron en 2022”, afirmó.

Reafirmó que en esta administración se ha logrado atender montos observados como nunca se había visto, luego de que Puebla era de las últimas entidades catalogadas por la ASF de montos pendientes por solventar.

Aseguró que hoy en día, cuando la Auditoría Superior presente su próximo informe semestral, Puebla va a dejar los últimos lugares y va a lograr estar en el lado bueno de las evaluaciones.

Asimismo, precisó que lo más importante era cuidar los años de gobierno de Sergio Salomón con el objetivo de no contar con más observaciones de la federación.

“Lo más importante y lo que más nos ocupaba era cuidar el gobierno de 2023 y 2024 de Sergio Salomón, y esas acciones las hicimos simplemente comprometidos con el control interno”, afirmó.

El titular de la Función Pública, detalló que la ASF presentó este año dos informes, en dónde el primero de ellos hubo un monto observado de dos millones del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (Faeta).

En tanto que el segundo informe tras 12 auditorías, hubo una observación en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef), en el cual se está prestando las pruebas para aclarar que se ocuparon de manera correcta los recursos.

En lo que respecta a las auditorías realizadas en 2023, Moreno Valle detalló que no hubo ninguna denuncia por irregularidades contra algún funcionario estatal.

Señaló que de las 80 auditorías, muchas están todavía en la etapa de seguimiento y concluyéndose, por lo que hasta el momento no hay ninguna denuncia penal contra algún funcionario.

A su vez, dijo que en caso de que no se pudieran solventar los temas económicos, es cuando se procede al área de investigación y se pudiera derivar alguna denuncia de índole penal.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...