El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina puso en funcionamiento el viaducto Atlixcáyotl, el cual está conformado por los distribuidores Periférico Ecológico-Atlixcáyotl y Osa Mayor, así como el Paso Inferior Cúmulo de Virgo; los cuales ya están abiertos a la circulación y tienen el objetivo de mejorar la circulación vehicular en la zona.
Durante el acto protocolario, el mandatario estatal señaló que con este Viaducto los recorridos en automóvil se reducirán de manera considerable, pues estos ya no serán de más de 40 minutos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Céspedes Peregrina aseguró que este proyecto está pensado para que los poblanos reduzcan sus traslados y así puedan pasar más tiempo con sus familias o en su caso, para tener mayor tiempo para alimentarse mejor, hacer ejercicio y así cuidar de su salud.
Agregó que además esta obra beneficiará a los pobladores de la zona metropolitana, así como a la gente de la Mixteca, reafirmando que está obra es para todos los poblanos.
“En este trayecto se hacían más de 40 minutos y hoy gracias a Dios lo podrán hacer en un tiempo menor. Está obra no solo beneficiará a la zona metropolitana, sino también a la gente de la Mixteca”, mencionó.
Cabe recordar que para la ejecución de este Viaducto Atlixcáyotl, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina invirtió poco más de 589 millones 413 mil pesos.
Lo anterior, debido a que el costo de la construcción del Distribuidor vial del Periférico Ecológico y la vía Atlixcáyotl, rondó los 293 millones 913 mil pesos. Además del Paso elevado en Cúmulo de Virgo, el cual comenzó a construirse el pasado 2 de agosto, contó con una inversión superior a los 146 millones de pesos.
Finalmente, el paso elevado en Osa Mayor que conecta con Parque Sendela, su monto de inversión asciende a los 149.5 millones de pesos.
Puebla recuperará su movilidad con la inversión hecha en infraestructura
A su vez, destacó que con las obras de infraestructura que se han realizado en Puebla, la ciudad recuperará 28 por ciento más de su movilidad vial que se había perdido.
Céspedes Peregrina informó que en su administración invirtió más de 20 mil 500 millones de pesos para mejorar este aspecto en la entidad, y las obras fueron realizadas por empresas poblanas.
“Reiterarles, nosotros ejecutamos más de 20 mil 500 millones de pesos en dos años, mucho más que en gobiernos de seis años completos, pero quiero decirle que se realizó con empresas cien por ciento poblanas”, indicó.
Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, destacó que la inauguración del viaducto Atlixcáyotl hará que el tráfico se distribuya de manera eficiente y organizada.
Los trabajos de los distribuidores Periférico Ecológico-Atlixcáyotl comenzaron a principios del 2024, mientras que el paso elevado de Osa Mayor, así como el Paso Inferior Cúmulo de Virgo, en agosto pasado.
Asimismo, comentó que, en los dos años de gobierno, se puso en marcha un ‘Plan Estratégico de Movilidad’ con el objetivo de garantizar la fluidez del tránsito y favorecer el desarrollo económico y social.